Carlos Slim Helú, el empresario más rico de Latinoamérica ocupa el noveno puesto en la lista de multimillonarios que cada año publica la revista Forbes. El segundo más rico es Germán Larrea, dueño de la minera Grupo México.
El Banco Industrial de Guatemala y Bridge for Billions dieron a conocer el programa “Puentes de Desarrollo BI”, iniciativa que busca fortalecer la economía guatemalteca e incentivar la creación de empleo a través de emprendimientos creativos e innovadores.
El mercado de segunda mano representa entre el 3% y el 5% del sector global de la ropa, el calzado y los accesorios, y -de acuerdo proyecciones de expertos- podría crecer hasta un 40% más...
Además, JP Morgan para el 2023 anticipa un crecimiento de la región del 0.7 por ciento, pues prevén una desaceleración. Brasil estaría creciendo 0.2%, mientras que Chile registraría una caída de 1.2% y Colombia con un alza de 0.9 por ciento. Las economías que más crecerían el próximo año serían Ecuador y Perú, en 2,3 %, Uruguay en 1.9% y México en 1.6 por ciento.
El proyecto de iniciativa verde libre de deforestación, es resultado de una asociación económica y ambiental pionera entre el Gobierno de Ecuador; cooperativas locales en la Amazonía; la corporación italiana Lavazza, la empresa belga Silva...
Argentina es el quinto país en consumo per-cápita de pan, pero solo el 16% de ese consumo es pan de molde. O sea, el argentino todavía está muy acostumbrado a comprar el pan en la panadería.
Desde la Unión de Gremios de la Producción del Paraguay (UGP) indicaron que muchos de los productores, quienes recibieron semillas de maíz Avatiky, ya sembraron y están muy esperanzados este año, debido a que luego de las lluvias los cultivos se están desarrollando de forma excelente.
A la fecha, el grupo Gloria Foods es propietario de varias empresas lácteas en Latinoamérica, como Gloria Colombia, Leche Gloria Ecuador, Gloria Foods del Uruguay, Gloria Argentina, Leche Gloria en Perú y ahora suma la compañía lechera Soprole en Chile.
La estrategia ha sido promocionar la versatilidad que tiene el pisco destacándolo como un producto “exótico”, y alcanzando con esto a posicionar al país...
El comercio marítimo, como tantos otros sectores productivos del mercado internacional, también ha sido fuertemente golpeado por la pandemia del covid-19, dejando repercusiones en...