Ecuador presenta Distintivo Iniciativa Verde Libre de Deforestación

Ecuador presenta Distintivo Iniciativa Verde Libre de Deforestación

El proyecto de iniciativa verde libre de deforestación, es resultado de una asociación económica y ambiental pionera entre el Gobierno de Ecuador; cooperativas locales en la Amazonía; la corporación italiana Lavazza, la empresa belga Silva Cacao y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Con el objetivo de catalizar el cambio transformacional, Ecuador ha establecido un mecanismo de políticas para estimular y monitorear la producción libre de deforestación, y certificarla, utilizando tecnologías digitales para conectar a los productores de origen con los consumidores en los mercados internacionales. 

Esta iniciativa promueve el compromiso nacional de Ecuador con el clima -conocido como su ‘Contribución Determinada Nacionalmente’- y proporciona una prueba de concepto para un modelo de comercio libre de deforestación.

Hasta ahora, la certificación de sostenibilidad para el café y el cacao se ha basado en enfoques de proyectos voluntarios y esquemas de certificación independientes, basados en ONG.

Es por tal motivo que, durante el desarrollo de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), Ecuador junto a algunos de sus socios comerciales y de desarrollo más importantes, presentó el nuevo esquema nacional de certificación de comercio libre de deforestación “Distintivo Verde, libre de deforestación”.

Este esquema pionero de certificación libre de deforestación utiliza el sistema nacional de monitoreo forestal de Ecuador, con metodologías de evaluación de carbono validadas por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Lo anterior, en conjunto con sistemas digitales de trazabilidad, como códigos QR, que permiten verificar que la producción se ejecuta 100% libre de deforestación. La certificación se puede rastrear a lo largo de la cadena comercial, desde los agricultores participantes hasta el consumidor individual. 

Fuente: https://www.undp.org/es/ecuador/noticias/ecuador-presento-el-distintivo-iniciativa-verde-libre-de-deforestacion-en-la-cop-27

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...

Colombia mejora protagonismo empresarial para desarrollo regional 

Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en...
error: Content is protected !!