La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para la industria de centros comerciales en América Latina. El congreso se...
Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto geopolítico de Hugo Chávez que ha cristalizado casi 20 años después,...
Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en agente activo del desarrollo regional.
Durante el Foro Forbes de Economía y...
Uruguay avanza estratégicamente en el desarrollo de espacios de trabajo premium con la llegada de N°18, una marca de coworking de lujo operada por el grupo británico IWG (International Workspace Group).
Esta será la primera sede...
Panamá comenzó a exportar el concentrado de cobre almacenado en la mina Cobre Panamá, mina a cielo abierto, operada por la canadiense First Quantum Minerals e inhabilitada desde noviembre de 2023 por orden judicial.
La mina...
El Directorio de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó la solicitud del Gobierno de Barbados para ser elevado a la condición de accionista Serie «A», el nivel más alto de...
Machu Picchu, el destino más famoso del Perú, aparece en publicación del portal internacional TTW. La pequeña ciudadela incaica figura junto a Venecia, Bali y Santorini como puntos turísticos que destinos que “ya no valen...
Centroamérica está dando un paso decisivo hacia la inclusión digital y el dominio de la Inteligencia Artificial (IA) con el lanzamiento de uno de los programas educativos más ambiciosos de su historia reciente.
La Unión Digital...
Perú es reconocido mundialmente por tener la mayor reserva de plata, equivalente a 140 mil toneladas del preciado metal.
Según el último reporte Mineral Commodity Summaries 2025, elaborado por la USGS (Servicio Geológico de los Estados...
Brasil, es el líder en Latinoamérica. Cuenta con una naciente producción, un mercado local en crecimiento y una flota de 126.504 vehículos eléctricos e híbridos registrados hasta 2022. Argentina le sigue de una mena muy peculiar.
La industria de fabricación de alimentos en Texas está compuesta por diez categorías de productos, de las cuales cinco podrían ser demandantes potenciales de...