Centroamérica formará a millones de jóvenes en IA 

Centroamérica formará a millones de jóvenes en IA 

Centroamérica está dando un paso decisivo hacia la inclusión digital y el dominio de la Inteligencia Artificial (IA) con el lanzamiento de uno de los programas educativos más ambiciosos de su historia reciente. 

La Unión Digital de Inteligencia Artificial (UDIA) y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) firmaron un convenio de cooperación que permitirá capacitar gratuitamente a 12 millones de jóvenes en inteligencia artificial (IA) , con certificación oficial y acceso 100% en línea.

El acuerdo fue suscrito en la sede del PARLACEN con la participación de representantes de los seis países miembros, y marca un hito en el esfuerzo por integrar a la juventud centroamericana en la economía digital global. Pero detrás de este gran anuncio hay una figura clave: Anas Andaloussi, un joven español de 20 años que, desde la fundación de UDIA, ha decidido poner la tecnología al servicio de la equidad.

Sin filtros, acceso gratuito y sin requisitos. Una de las decisiones más audaces del programa es la eliminación total de barreras de entrada. Cualquier joven entre 14 y 35 años podrá inscribirse y participar, sin evaluaciones de admisión, sin costo alguno y sin condiciones técnicas o académicas. 

Los contenidos están presentados en formato audiovisual, con narrativas breves, claras y motivadoras. No se busca formar especialistas, sino encender el interés por la tecnología, eliminar el miedo y demostrar que la inteligencia artificial puede ser comprendida y utilizada por cualquier joven, sin importar su entorno o nivel educativo.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/06/24/centroamerica-formara-a-12-millones-de-jovenes-en-inteligencia-artificial

compartir en redes sociales:

Tendencia

El Salvador mantiene estado de excepción y aumenta descontento social

El Salvador mantiene un estado de excepción desde 2022 para combatir a las pandillas, pero organizaciones internacionales denuncian que también se usa para silenciar...

Uruguay impulsa su industria lanera en Japón

Uruguay fortalece la promoción internacional de su industria lanera, destacando a la lana como uno de sus productos más emblemáticos.  Con una propuesta estética cuidada,...

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...
error: Content is protected !!