Venezuela, “Mujer, la innovación está en TI”

Venezuela, “Mujer, la innovación está en TI”

Científicas venezolanas muestran los avances en las Tecnologías de la Información que se realizan en dicho país. 

Las protagonistas del desarrollo científico venezolano participaron del lanzamiento de la plataforma “Mujer, la innovación está en TI”, (Telecomunicaciones e Informática) en el auditorio de la CANTV en la avenida Libertador de Caracas, Venezuela.

La actividad se desarrolló con la presentación de mujeres del área de las Tecnologías de la Información que mostraron los avances de la ciencia con perspectiva de género en Venezuela.

Se trata de una política impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, para la visibilización e inclusión de las niñas, las adolescentes y las mujeres, que trabajan en los sectores de telecomunicaciones e informática, o que requieren de las herramientas que ofrece este sector, para su formación, emprendimiento o mejorar su calidad de vida, por medio del uso consciente y racional de las tecnologías. 

Esta plataforma de Tecnologías de la Información ofrece datos de actividades dirigidas a las mujeres, de cualquier edad, que deseen conocer más sobre las tecnologías de telecomunicaciones e informática, teniendo o no, previamente, conocimientos en el área https://mujerti.mincyt.gob.ve/

Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/lanzan-plataforma-mujer-la-innovacion-esta-en-ti/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Argentina en crisis: aumenta el cierre de supermercados

Recesión y crisis golpean a la población Argentina. Corrientes y Goya comenzaron el cierre de supermercados.  El cierre de supermercados no solo representa la pérdida...

Venezuela mantiene inestabilidad por reservas de petróleo

La producción y reservas de petróleo continúa siendo clave para la economía venezolana, ya que históricamente ha representado la mayor fuente de ingresos en...

Guatemala destaca entre licores, bebidas y alimentos

Consultora estima que el sector licores, bebidas y alimentos de Guatemala crecerá a una tasa compuesta de 6.5% al finalizar el año. Con regiones geográficas...
error: Content is protected !!