Experimentos naturales, los grandes ganadores del Premio Nobel de Economía

Experimentos naturales, los grandes ganadores del Premio Nobel de Economía

El canadiense David Card y los estadounidenses Joshua Angrist y Guido Imbens fueron reconocidos por ser los primeros en utilizar los “experimentos naturales”, una forma de investigación de situaciones de la vida cotidiana que sirve para entender los efectos causales de la política económica y que revolucionó el campo de la metodología empírica.

Los ganadores de los Premios Nobel 2021 concluyeron luego que se definiera el galardón en el rubro de la Economía, que fue obtenido por el canadiense David Card y los estadounidenses Joshua Angrist y Guido Imbens; quienes fueron reconocidos por ser los pioneros en el uso de los “experimentos naturales”, una metodología para comprender los efectos causales de la política económica

Nuevamente las instituciones prestigiosas de Estados Unidos han acaparado un premio que se entrega desde 1969. Card trabaja en la Universidad de California, Angrist lo hace en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y el estadounidense-neerlandés Imbens en Stanford. Card realizó un experimento sobre el aumento del salario mínimo en Nueva Jersey a principios de la década de los 90 y consiguió que los investigadores reformularan su opinión respecto a que los aumentos conducen a caídas en el empleo.

Oficialmente, Card se quedó con la mitad del Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas por “sus contribuciones empíricas a la economía laboral”, manifestó la Academia. Mientras que Angrist e Imbens compartieron la otra mitad “por sus aportes metodológicos al análisis de las relaciones causales”.

«Los experimentos naturales están en todas partes», dijo Eva Mörk, miembro del Comité del Premio Alfred Nobel en Ciencias Económicas. El jurado manifestó que esta metodología trajo “nuevas ideas sobre el mercado laboral y mostró qué conclusiones se pueden sacar de los experimentos naturales en términos de causas y consecuencias” 

Fuente: https://www.france24.com/es/econom%C3%ADa-y-tecnolog%C3%ADa/20211011-nobel-econom%C3%ADa-card-angrist-imbens-mercado-laboral 

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay y México crean Cámara de Comercio binacional

La relación comercial entre Uruguay y México se encuentra en una etapa de fortalecimiento con la creación de la Cámara de Comercio binacional. Desde la...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el...

Nicaragua y Osetia del Sur acuerdan exención de visado

Nicaragua y Osetia del Sur, país separatista al que considera una república independiente, firmaron un acuerdo de exención de visado entre las partes. El Gobierno...
error: Content is protected !!