Perú lidera exportaciones no tradicionales de la región

Perú lidera exportaciones no tradicionales de la región

Perú lidera el crecimiento de las exportaciones no tradicionales entre las principales economías de la región con una tasa expansión interanual de 25.7 % en el período acumulado en los últimos doce meses a agosto del 2021, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Las exportaciones no tradicionales ascendieron a 1,387 millones de dólares en agosto, lo que implicó un crecimiento de 26.9 % respecto a similar mes del 2019, antes de la pandemia, debido a los mayores volúmenes embarcados que avanzaron 26.6 %. Este resultado se explica por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos, pesqueros, siderometalúrgicos y mineros no metálicos.

Frente a agosto del 2020, las exportaciones no tradicionales crecieron a un ritmo interanual de 18 %. El volumen de las ventas al exterior crecieron en 9.5 % y los precios lo hicieron en 7.8 %, en el período en referencia. En el acumulado enero-agosto estas exportaciones alcanzaron los 9,992 millones de dólares, creciendo 13.2 % con respecto al mismo periodo del 2019 (35.8 % frente al periodo de enero a agosto del 2020).

Ya en agosto del 2021, las ventas al exterior de paltas frescas crecieron 86.4 % respecto agosto del 2019 (24.4 % frente a similar mes del 2020); de arándanos lo hicieron en 76.4 % frente al mismo mes del 2019 (9.3 % respecto a agosto del 2020); mientras que los espárragos frescos tuvieron una ligera caída de 0.2 % versus agosto del 2019, pero un incremento de 3.1 % respecto a similar mes del año pasado.

En el acumulado enero-agosto del 2021, los productos que más se vendieron al exterior fueron paltas frescas, con un crecimiento de 40.5 % frente al mismo periodo del 2019 (43.3 % respecto a similar del 2020); arándanos con un aumento de 31.3 % versus a similar periodo del 2019 (17.2 % con relación al enero-agosto del año anterior), y espárragos frescos con un aumento de 6.4 % y 12 % con relación a los mismos periodos del 2019 y 2020, respectivamente.

Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-peru-lidera-crecimiento-exportaciones-no-tradicionales-la-region-865389.aspx

compartir en redes sociales:

Tendencia

El Salvador mantiene estado de excepción y aumenta descontento social

El Salvador mantiene un estado de excepción desde 2022 para combatir a las pandillas, pero organizaciones internacionales denuncian que también se usa para silenciar...

Uruguay impulsa su industria lanera en Japón

Uruguay fortalece la promoción internacional de su industria lanera, destacando a la lana como uno de sus productos más emblemáticos.  Con una propuesta estética cuidada,...

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...
error: Content is protected !!