Argentina acude a la OPEP por ‘Triángulo del Litio’ con Bolivia y Chile

Argentina acude a la OPEP por ‘Triángulo del Litio’ con Bolivia y Chile

Cancilleres de los tres países se encuentran trabajando en la elaboración de un documento en el que apelarán a la Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP, como ‘Triángulo del Litio’.

Argentina, Bolivia y Chile están en acuerdo y elaboración de un documento que promueve una “OPEP del triángulo del litio” con el fin de lograr un “acuerdo del precio” ante la volatilidad del valor del mineral, del que los tres países tienen grandes reservas y potencial de producción, aseguran fuentes de la Cancillería argentina.

Cabe descartar que Argentina, Bolivia y Chile conforman el llamado ‘Triángulo del Litio’, con casi el 65% de los recursos mundiales del mineral y alcanzó el 29,5% de la producción mundial en 2020, según la secretaría de Minería argentina.

Es portal motivo y mas que, los cancilleres de los tres países se encuentran elaborando un documento en el que apelan a la figura de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el cartel petrolero que fija niveles de producción para influir en los precios del barril de crudo a nivel mundial.

Con la misma idea, los diplomáticos quieren acordar precios y coordinar flujos de producción, además de fijar pautas de buenas prácticas para el desarrollo industrial sustentable y de desarrollo científico y tecnológico.

Los cancilleres consideran que, si Argentina, Chile y Bolivia se ponen de acuerdo, entonces Australia —el primer productor del mundo— podría “confluir” con la idea de “converger en el precio”.

El precio del mineral es “arbitrario” debido a las frecuentes fluctuaciones de su valor —que ya había escalado a US$ 9.720 a fines de mayo de 2021 por tonelada y actualmente ronda los US$ 73.000—, lo que genera volatilidad e incertidumbre, dijeron fuentes de la Cancillería argentina a la agencia EFE.

Fuente: https://forbes.cl/negocios/2022-10-21/argentina-promueve-una-opep-del-triangulo-del-litio-con-bolivia-y-chile/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Barbados ahora es miembro y accionista serie “A” de la CAF

El Directorio de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó la solicitud del Gobierno de Barbados para ser elevado a...

Perú, recomiendan no visitar Machu Picchu

Machu Picchu, el destino más famoso del Perú, aparece en publicación del portal internacional TTW. La pequeña ciudadela incaica figura junto a Venecia, Bali...

Centroamérica formará a millones de jóvenes en IA 

Centroamérica está dando un paso decisivo hacia la inclusión digital y el dominio de la Inteligencia Artificial (IA) con el lanzamiento de uno de...
error: Content is protected !!