Costa Rica tiene en sus manos la Inversión de Impacto

Costa Rica tiene en sus manos la Inversión de Impacto

El Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto – Centroamérica y el Caribe (FLII CA&C), se llevará a cabo -por primera vez- en Costa Rica del 5 al 7 de noviembre para su novena edición, luego de 7 ediciones en Guatemala, y una en la isla de Roatán, Honduras.

Con la premisa “Sistemas en Acción”, el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto – Centroamérica y el Caribe 2024, reunirá inversionistas, emprendedores, organizaciones multilaterales, bancos regionales, corporaciones, expertos, ONGs, instituciones financieras, fundaciones y familly offices, con la finalidad de ser un catalizador de oportunidades para la región de Centroamérica y el Caribe. 

El evento tratará y analizará temas de gran complejidad y urgencia para la región y el mundo entero, tales como la transición energética, financiamiento climático, desafíos y oportunidades para las empresas y personas emprendedoras en sus diferentes niveles de madurez y escalabilidad, salud femenina y enfoque de género en el desarrollo, entre otros.  

Durante el evento, las organizaciones participantes buscan incrementar Oportunidades de Inversión como una estrategia de largo plazo, para lograr un cambio duradero y un desarrollo sostenible.

De acuerdo al informe de la Red de Inversión de Impacto Global (GIIN -siglas en inglés-), un total de 3349 organizaciones manejan activos por US$ 1164 trillones destinados a inversión de impacto en el mundo, pero solo el 3% de las organizaciones tienen operaciones en Latinoamérica y El Caribe, lo que significa que solo el 1% de la inversión de impacto llega a la región.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/11/02/costa-rica-sera-sede-del-foro-latinoamericano-de-inversion-de-impacto-centroamerica-y-el-caribe-2024

compartir en redes sociales:

Tendencia

Latinoamérica desclasifica metodologías de la comunicación con «La vocación de contar»

En tiempos donde la información circula a una velocidad vertiginosa y las noticias se consumen con inmediatez, surge una obra que invita a detenerse,...

Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para erradicar el gusano barrenador

Se han detectado miles de casos de gusano barrenador en animales de los países de Centroamérica y México, afectando también a cientos de seres...

México cambia hábitos alimenticios producto de la inflación

La inflación ha redefinido los hábitos alimenticios de las familias mexicanas, haciendo que la comida saludable sea más costosa. Esto ha obligado a los...
error: Content is protected !!