Las leyes que protegen a las mascotas

Las leyes que protegen a las mascotas

Sabía usted que existe una ley que protege a los animales y castiga su maltrato?. En la sección Ley fácil de la Bilblioteca del Congreso, encontramos una Guía legal sobre la protección a los animales. Una explicación práctica con preguntas y respuestas a fin de evitar el maltrato animal, y las sanciones que existen para los infractores.

En términos generales, ¿qué dice la ley acerca del cuidado a los animales?  Toda persona dueña de un animal debe darle alimento y albergue de acuerdo a sus necesidades mínimas y no restringir su libertad de movimiento de forma innecesaria, en especial si le causa sufrimiento o alteración de su desarrollo normal. Esto también se aplica al transporte de animales, que debe realizarse de tal forma que no cause maltrato y que esté acorde con la especie y medio de transporte utilizado.

¿Qué dice sobre lugares en que se trabaja con animales, como circos o zoológicos?.

Los siguientes recintos deben contar con instalaciones adecuadas según las especies que posean y además tener la correspondiente protección para las personas:

  • Circos y zoológicos (y otros lugares destinados al espectáculo o exhibición de animales)
  • Laboratorios de diagnóstico veterinario
  • Clínicas veterinarias
  • Establecimientos destinados a la producción industrial de animales y de sus productos
  • Locales comerciales de compraventa de animales
  • Locales dedicados a la docencia e investigación con animales
  • Establecimientos de adiestramiento de animales
  • Hospedaje de animales

¿La ley autoriza hacer experimentos con animales?. Sí, pero siempre y cuando los conduzca personal calificado (veterinario, médico o similar) que reduzca al mínimo el sufrimiento del animal. Los experimentos sólo podrán hacerse para actividades docentes, para probar hipótesis científicas, probar productos naturales o sintéticos, producir sustancias médicas y, en general, para estudiar las características del animal.

¿Qué dice la ley sobre controlar la población de animales callejeros, como perros o gatos?. En general, las autoridades deben hacer campañas de educación respecto de la tenencia responsable de animales. También están facultadas para hacer “controles sistemáticos” de la fertilidad de perros y gatos, siempre usando métodos racionales que les eviten sufrimientos innecesarios.

¿Se autoriza el sacrificio de animales? Sí, y debe hacerse pensando en el beneficio del animal, empleando métodos que le eviten sufrir innecesariamente.

¿Se pueden hacer experimentos con animales en colegios, liceos agrícolas, universidades y otros establecimientos de educación superior?.

Sí, pero sólo cuando sean indispensables y no exista otra manera de transmitir el conocimiento. De todas formas, los experimentos deberán ser autorizados por el director del colegio o por el decano de la facultad, según corresponda.

Según la ley, ¿se considera al rodeo como maltrato animal?.

No. Esta norma no se aplica a deportes en que participan animales, como el rodeo, la hípica o corridas de vaca, actividades que cuentan con sus propios reglamentos.

¿Cómo debo actuar ante un caso de maltrato animal? Debe denunciar el maltrato, ya que es un delito. El juez puede ordenar que el animal afectado sea retirado y que reciba la atención veterinaria que corresponda. Quien haya cometido maltrato o crueldad con animales puede ser castigado con 61 días a 3 años de cárcel y/o una multa de 2 a 30 UTM. Adicionalmente, los establecimientos que trabajan con animales (circos, zoológicos, tiendas, etc.) que no los tengan o transporten en condiciones adecuadas y los establecimientos que se beneficien de los animales de manera innecesariamente cruel, serán castigados con una multa de entre 1 a 50 UTM, monto que se doblará en caso de reincidencia.

La información aquí contenida es un material de referencia para entender el funcionamiento de las leyes. En ningún caso debe ser considerada como la ley en sí, doctrina, argumento legal ni sustituto de un abogado.  Fuente: Biblioteca del Congreso.

http://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/proteccion-a-los-animales

#tenenciaresponsable   #revistamimascota #Ilovemypet

 

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!