República Dominicana tiene la mayor presa hidráulica del Caribe

República Dominicana tiene la mayor presa hidráulica del Caribe

La represa de Monte Grande tiene la capacidad de almacenar 350 millones de metros cúbicos de agua extraída del río Yaque del Sur, en República Dominicana. Una obra que beneficiará a 51 comunidades en la región sur del país.

Esta infraestructura desempeñará diversas funciones, como la mitigación de inundaciones en la cuenca baja del río durante crecidas, el abastecimiento del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro), y satisfará las demandas de riego y generación de energía hidroeléctrica.

Cabe destacar que el río Yaque del Sur nace en la Cordillera Central y posee una extensión de unos 130 km , recorre el valle de San Juan y desemboca en el mar Caribe, en la bahía de Neiba.

La infraestructura de la Presa de Monte Grande, fue inaugurada por representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en colaboración con el Presidente de la República Dominicana, Sr. Luis Abinader, y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). 

Esta presa hidráulica desempeñará diversas funciones, tales como la mitigación de inundaciones en la cuenca baja del río durante crecidas, el abastecimiento del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro), y satisfará las demandas de riego y generación de energía hidroeléctrica.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/01/30/bcie-inaugura-la-presa-de-monte-grande-la-mayor-obra-hidraulica-del-caribe

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!