Paraguay: economía y oportunidades de negocio

Paraguay: economía y oportunidades de negocio

Paraguay es un país en desarrollo con una fuerte demanda de infraestructuras, cuyo Gobierno está afrontando el desafío de mantener una economía expansiva y diversificada, mediante el apoyo a las actividades con mayor valor añadido al crecimiento industrial. 

En Paraguay, la economía y sobretodo la modernización de las infraestructuras se percibe como un elemento crucial, en especial las relacionadas con el transporte, la gestión del agua, el saneamiento, las comunicaciones y la producción y transporte de energía.

Avanzar en este terreno no solo permitirá impulsar el sector agroalimentario, sino mejorar la competitividad del país y favorecer su industrialización y la atracción de empresas e inversores extranjeros. Paraguay es un país muy abierto, con un régimen poco restrictivo para las inversiones extranjeras y la importación.

Situada en el interior de Sudamérica, entre Argentina, Brasil y Bolivia, la República del Paraguay es un país de tamaño medio (406.000 kilómetros cuadrados), con extensas llanuras, escaso relieve y sin acceso al mar. Cuenta con una población aproximada de 7,3 millones de habitantes.

Comparado con su dimensión territorial, Paraguay tiene una densidad demográfica baja y su población se concentra sobre todo en las ciudades ubicadas en las regiones más orientales del país, donde radica la mayor parte de la actividad económica nacional, dejando amplias zonas al oeste casi despobladas por sus difíciles condiciones. 

El sector terciario es la principal rama de la economía paraguaya (64%), seguido del secundario (18%), del primario (16%), de la industria manufacturera (10%) y de la construcción (8%). La mayor parte de la actividad se localiza en el este del país, donde se ubican sus principales núcleos urbanos.

Entretanto, el mercado paraguayo es pequeño, con más de siete millones de consumidores potenciales, mayoritariamente urbanos. A pesar las desigualdades económicas, en este mercado existe un interesante segmento demográfico medio en crecimiento, con capacidad adquisitiva para acceder a productos importados. La población joven representa un porcentaje significativo de la pirámide demográfica de Paraguay.

El desconocimiento de este mercado y de sus oportunidades de negocio son factores que han limitado el crecimiento del sector exterior de Paraguay.

Fuente: https://www.ceoe.es/es/ceoe-news/internacional/paraguay-economia-relaciones-bilaterales-y-oportunidades-para-las-empresas

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú celebra la tercera edición del CyberWow

El CyberWow, considerado el evento de comercio electrónico más grande del Perú, celebrará su tercera edición del año del 3 al 6 de noviembre.  El...

México desacelera economía por actividad industrial

La economía de México se vio afectada principalmente por una desaceleración de la actividad industrial, rompiendo dos trimestres consecutivos de crecimiento. México. La segunda economía...

Centroamérica muestra real interés en producir biocombustibles

Los biocombustibles en Centroamérica ofrecen diversificación energética, empleo rural y reducción de CO2, aunque -a la fecha- enfrentan desafíos de producción y regulación. En Centroamérica...
error: Content is protected !!