Honduras afectada por frente frío de tormenta tropical Sara

Honduras afectada por frente frío de tormenta tropical Sara

Sara, la tormenta tropical llegó a Honduras con frente frío. La temporada de huracanes en el Caribe finalizará el 30 de noviembre.

La tormenta tropical Sara, que se ha desplazado esta semana por el Caribe en dirección a Belice, y un temporal frío que ingresó el jueves, dejaron en Honduras cerca de de 250.000 personas afectadas, según informó el Sistema de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco). 

Los daños más graves los dejó la tormenta tropical Sara, que durante cinco días de intensas lluvias causó inundaciones, con mayor incidencia en todo el Caribe hondureño, norte y sur del país. Los fenómenos han dejado 65.995 familias afectadas, 23.599 damnificadas y 4.085 albergadas.

El frente frío, que ingresó el jueves a Honduras por 4 días, dejó lluvias en departamentos como Cortés, Atlántida (Caribe), Yoro (norte) e Islas de la Bahía (Caribe), que no fueron tan intensas como las de la tormenta Sara. El informe de la Copeco señala que 250.908 personas han sido afectadas desde el pasado día 14, cuando la tormenta tropical ingresó a Honduras, donde además dejó seis fallecidos.

En tanto, la alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida y las únicas alertas que rigen -a la fecha- son amarilla (vigilancia), en tres departamentos en el Caribe, y verde (preventiva), en el resto del país.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/11/22/la-tormenta-sara-y-un-frente-frio-han-dejado-mas-de-250-000-personas-afectadas-en-honduras

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay y México crean Cámara de Comercio binacional

La relación comercial entre Uruguay y México se encuentra en una etapa de fortalecimiento con la creación de la Cámara de Comercio binacional. Desde la...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el...

Nicaragua y Osetia del Sur acuerdan exención de visado

Nicaragua y Osetia del Sur, país separatista al que considera una república independiente, firmaron un acuerdo de exención de visado entre las partes. El Gobierno...
error: Content is protected !!