Davos y los acuerdos del Foro Económico Mundial 2022

Davos y los acuerdos del Foro Económico Mundial 2022

El Foro Económico de Mundial volvió a celebrar su conocida reunión anual en Davos, a la que acuden nuevamente en persona los líderes políticos y los ejecutivos que mueven la economía global, en una apuesta por entender cómo actuar en un contexto de crisis económica, alimentaria y geopolítica simultáneas.

El Foro Económico Mundial, también llamado Foro de Davos, es una organización no gubernamental internacional con sede en Cologny, que se reúne anualmente en Davos, y que sobre todo es conocida por su asamblea anual en Davos, Suiza. 

Este año, y luego de ser aplazado por rebrotes del Covid-19 y las nuevas cepas, el Foro de Davos ha ganado en oportunidad ya que se celebra en un contexto de multicrisis simultáneas: geopolítica y alimentaria por la guerra en Ucrania y en medio de una profunda incertidumbre sobre sus repercusiones en la economía mundial y en la lucha contra el cambio climático.

Davos es el único encuentro internacional capaz en reunir en discusiones y encuentros informales a presidentes, ministros y otras autoridades con inversores, empresarios y activistas de los derechos humanos, laborales, del medio ambiente personajes de la cultura y periodistas. Y suele fijar las pautas de lo que puede esperarse para el resto del año.

TEMAS PRIORITARIOS

Las perspectivas en el sector de la energía, puesto a prueba por el aislamiento de Rusia y la interrupción del suministro de petróleo a varios de sus clientes habituales, han sido abordadas en mesas redondas con responsables de organizaciones, ejecutivos de esta industria y analistas.

Del mismo modo se intentará llegar a conclusiones sobre cómo estabilizar la economía mundial y, en particular, de qué forma podría revertirse la emergencia alimentaria que ya es una realidad en numerosos países, donde la crisis de Ucrania sumada al impacto del cambio climático han hecho que el trigo y otros cereales básicos alcancen precios inasumibles para muchas poblaciones.

Fuente: https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/l%C3%ADderes-mundo-crisis-reúnen-davos-113031613.html

compartir en redes sociales:

Tendencia

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...
error: Content is protected !!