Costa Rica prioriza seguridad por ciberataques 

Costa Rica prioriza seguridad por ciberataques 

A un año de ser víctima de severos ciberataques, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), reiteró la necesidad de continuar invirtiendo en la seguridad cibernética de Costa Rica. 

En abril de 2022 ataques informáticos afectaron seriamente la plataforma digital de varios entidades estatales, en particular la del Ministerio de Hacienda; y en mayo de ese mismo año la de la Caja Costarricense de Seguro Social, mientras continúan los intentos de ciberataques.

Ante tal situación, la titular del Micitt, Paula Bogantes, afirmó que el país fue víctima del ciberterrorismo y apuntó que los ataques del grupo CONTI amenazaron la economía, la seguridad y la estabilidad nacionales. 

Tras referir que implementan protocolos de ciberseguridad que permiten alertar a las instituciones a tiempo ante un evento de ciberseguridad, el Micitt aseguró que han sido muchas las acciones ejecutadas y agregó que tiene claro que existen aún muchos retos. 

Entre las acciones, la cartera mencionó el establecimiento de procesos de articulación con los equipos técnicos de Tecnologías de Información de las instituciones para que atiendan de manera permanente las alertas técnicas, con el fin de continuar fortaleciendo la ciberseguridad.

Fuente: https://www.prensa-latina.cu/2023/04/19/ciberseguridad-es-prioridad-en-costa-rica-a-un-ano-de-ciberataques

compartir en redes sociales:

Tendencia

Costa Rica construye nueva cárcel inspirada en modelo Salvadoreño

Costa Rica está construyendo una nueva cárcel para 5.100 presos inspirada en el modelo de Nayib Bukele, y con apoyo del gobierno de El...

Panamá refuerza la vigilancia sanitaria en sus fronteras

Panamá reforzó la vigilancia sanitaria en sus fronteras tras confirmarse un caso de fiebre amarilla en Costa Rica y recomendó vacunarse para prevenir contagios.  Las...

Argentina tiene «Brasil-dependencia» en el mercado automotriz

El mercado automotriz de Argentina atraviesa una encrucijada que expone su alta dependencia del mercado brasileño.  Según Adefa, el mercado automotriz argentino logró exportar 199.811...
error: Content is protected !!