CO2BIO, la sostenibilidad de Latam y su avión solidario

CO2BIO, la sostenibilidad de Latam y su avión solidario

El proyecto CO2BIO de Latam contempla actividades de conservación de bosques, humedales y pastizales y el desarrollo de actividades productivas sostenibles. Considerado el primer proyecto de conservación de ecosistemas icónicos del grupo que contribuye al objetivo de la neutralidad de carbono para 2050.

En el pilar de cambio climático de la estrategia de sostenibilidad de LATAM, el grupo anunció recientemente el proyecto CO2BIO, una alianza que representa el primer proyecto de conservación de la región de la Orinoquia de Colombia de la Fundación Cataruben, apalancada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y con la participación de Panthera Colombia. 

CO2BIO contempla actividades de conservación de bosques, humedales y pastizales y el desarrollo de actividades productivas sostenibles. Este es el primer proyecto de conservación de ecosistemas icónicos del grupo que contribuye al objetivo de la neutralidad de carbono para 2050.

Por otra parte, desde comienzos de la pandemia hasta la fecha aerolíneas Latam ha transportado más de 160 millones de vacunas COVID-19 de forma gratuita dentro de Brasil, Chile, Ecuador y Perú como parte del programa de sostenibilidad. 

Apoyo Humanitario LATAM continúa avanzando en la creación de alianzas regionales y así consolidar el programa Avión Solidario; poniendo a disposición de fundaciones y organizaciones su conectividad, infraestructura, experiencia, capacidad y rapidez de manera gratuita. 

Las alianzas incluyen el Banco de Alimentos de Perú, Operación Sonrisa, ANIQUEM y ALINEN en Perú; SOLCA – HOPE, INDOT, Cruz Roja y Operación Sonrisa en Ecuador; y Operación Sonrisa, América Solidaria y el Instituto Nacional de Salud, Panthera Colombia y la Asociación Étnica Schooner Bight en Colombia, entre otros. Cabe recordar que Avión Solidario cuenta también con alianzas en Brasil y Chile.  

https://www.america-retail.com/chile/latam-mejora-ingresos-durante-tercer-trimestre/

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!