Brasil y Bolivia actualizan acuerdo aduanero

Brasil y Bolivia actualizan acuerdo aduanero

Bolivia exporta a Brasil urea, borato, hierro e importa desde este país polietileno, cerámica, artículos de madera, tejas entre otros productos.

Las aduanas de Brasil y Bolivia firmaron un acuerdo que permite establecer un nuevo reglamento del Área de Control Integrado de Cargas (ACI) Corumbá y Puerto Suárez para una mayor fluidez en el tránsito de camiones de exportación e importación.

Con la firma de este actualizado acuerdo aduanero se modifica el reglamento integrado conjunto entre Bolivia y Brasil, ya que se vio la necesidad de ampliar los recintos aduaneros ante el incremento de las exportaciones e importaciones de estos dos países.

Cabe destacar que el comercio internacional que transita por esta frontera brasileña significa para Bolivia una alta recaudación en cuanto a gravámenes arancelarios e impuestos tributarios.

“Suscribimos un acuerdo con la Aduana de Brasil para establecer nuevo reglamento conjunto del Área de Control Integrado de Cargas (ACI) correspondiente a Corumbá (Brasil) y Puerto Suárez – Puerto Quijarro (Bolivia), con el fin de generar mayor fluidez en el tránsito de camiones” asegura la Aduana de Bolivia mediante su cuenta en las redes sociales. 

En 2022, la Aduana de Bolivia registró 44.525 manifiestos de tránsito y atendió aproximadamente 290 medios de transporte por día. El Estado Plurinacional exporta a Brasil urea, borato, hierro e importa desde este país polietileno, cerámica, artículos de madera, tejas entre otros productos.

Según la presidenta de la Aduana de Bolivia, Karina Serrudo, se trata de un “intercambio comercial bastante alto” que se produce en estos dos países, por lo que se necesita ampliar los recintos de la Aduana nacional para no generar cuellos de botellas en la frontera.

Fuente: https://portalportuario.cl/aduanas-de-brasil-y-bolivia-firman-acuerdo-para-lograr-mayor-fluidez-de-camiones-en-exportaciones-e-importaciones/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala recibe respaldo de la Unión Europea 

Por amenazas a la democracia, la Unión Europea respalda a Guatemala y expresa preocupación por el sistema político. La Unión Europea (UE) manifestó su respaldo...

Perú celebra la tercera edición del CyberWow

El CyberWow, considerado el evento de comercio electrónico más grande del Perú, celebrará su tercera edición del año del 3 al 6 de noviembre.  El...

México desacelera economía por actividad industrial

La economía de México se vio afectada principalmente por una desaceleración de la actividad industrial, rompiendo dos trimestres consecutivos de crecimiento. México. La segunda economía...
error: Content is protected !!