Brasil lidera producción de café en el mundo

Brasil lidera producción de café en el mundo

Brasil es, con diferencia, el número uno en el ranking de producción de café a nivel mundial. Y su consumidores también ha aumentado en los últimos 10 años.

La industria cafetera latinoamericana es una de la más grandes en el mundo entero con -aproximadamente- una cuota del 61% de la producción global, según asegura la consultora Statista, donde Brasil se erige como líder regional en la producción de café.

Durante 2023, el volumen de producción mundial de café superó los 178 millones de sacos de 60 kilogramos. En ese mismo año, América del Sur registró una producción cercana a los  89,3 millones de sacos, lo que representa la cifra más alta del periodo de estudio. 

Cabe destacar que, Brasil es el país que genera el mayor volumen de café arábico, en comparación con el conjunto compuesto por los productores cafeteros de Colombia, Etiopia y Honduras y los siguientes cuatro países de la lista global.

El liderazgo de Brasil es corroborado por las más de 62 millones de bolsas de 60 kilogramos de café producidos durante la cosecha 2022/2023. Aunque, no todo el poderío brasileño es dedicado a la café cultura, el consumo per-cápita también se ha encontrado constante en torno a los 4,77 kilogramos anuales en los últimos diez años.

En tanto, cabe destacar los 8 países Latinoamericanos donde se cultiva el café: México, Honduras, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Un total de cercano a los 900.000 productores de la región se dedican al cultivo y producción del café.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/02/28/produccion-de-cafe-el-negocio-que-se-desarrolla-en-america-latina

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana afectada por apagón nacional

República Dominicana registró el martes 11 de noviembre un apagón nacional, de acuerdo con informes difundidos por la prensa local. El apagón nacional fue provocado...

Nicaragua recibe a buque hospital chino para ayuda humanitaria

El buque hospital de la Armada del Ejército Popular de Liberación de la República Popular China, conocido como el “Arca de la Ruta de...

Perú, la UNESCO exige mejorar gestión de Machu Picchu

La UNESCO mantiene a Machu Picchu bajo observación y da al Perú plazo hasta antes de febrero del 2026 para mejorar su gestión y...
error: Content is protected !!