Brasil cuestiona la privatización del mayor puerto de Sudamérica

Brasil cuestiona la privatización del mayor puerto de Sudamérica

Es el mayor puerto de Brasil y el principal complejo portuario de América Latina, cuyo comercio representa por sí solo el 67% del Producto Interior Bruto (PIB) del país. 

De este puerto es de donde salen mercancías decisivas para la economía del Brasil, proveedores de la carne y el azúcar, pasando por exportadores de soja; en resumen, una verdadera potencia comercial, y el lugar 39 en el mundo en el manejo de contenedores.

Sobre el futuro del mayor puerto de Sudamérica, el debate político está estancado. Según cálculos, un puerto privatizado podría generar 20.000 millones de reales (unos 4.000 millones de dólares) de inversión y aumentar la oferta de transportes e infraestructuras. 

Por su parte, el presidente del Brasil Lula da Silva, propone que en lugar de transferir todo el puerto al sector privado, sólo se le permitiría controlar los servicios prestados in situ a las empresas, manteniendo la autoridad portuaria bajo gestión estatal.

Mientras que la cuestión de la privatización de las empresas estatales, ha sido la protagonista del debate público en las últimas semanas, poco o nada se ha dicho sobre los riesgos reales de la privatización del puerto de Santos, en el litoral de São Paulo.

Fuente: https://www.infobae.com/america/america-latina/2023/02/06/brasil-debate-la-privatizacion-del-mayor-puerto-de-sudamerica-bajo-la-sombra-del-narcotrafico/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...

Haití al borde del colapso 

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en...
error: Content is protected !!