Argentina registra nuevo récord en consumo y exportaciones de yerba mate

Argentina registra nuevo récord en consumo y exportaciones de yerba mate

La cantidad de yerba mate destinada al consumo interno y para exportaciones registró un nuevo récord durante el año pasado, con un volumen superior a los 325,1 millones de kilos, 2,8% más que la anterior marca máxima alcanzada en 2022 con 316,1 millones de kilos, según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

El total de 2023 se dio luego de que en diciembre el registro de la salida de molino para el consumo local totalizara 22.391.655 kilos, con el formato del paquete de medio kilo como el más elegido por los argentinos. Esta marca récord se dio en medio de un “contexto climático desfavorable” que complicó la cosecha a causa de la fuerte sequía, asegura el INYM.

“La yerba mate se mantuvo firme y cerró el año pasado con una salida de molino hacia el mercado interno de 285.430.373 kilos (casi diez millones de kilos más que en 2022 que fue de 275.807.989)”, detalló el INYM.

Algo similar ocurrió con las exportaciones, donde las diversas acciones realizadas para consolidar la presencia de la yerba mate argentina en el mercado internacional lograron que los embarques sumen otros 39.691.203 kilos. En el caso de los envíos al exterior, las ventas fueron levemente menores, ya que en 2022 el volumen alcanzó los 40.304.006 kilos.

Fuente: https://portalportuario.cl/argentina-cantidad-de-yerba-mate-para-consumo-y-exportaciones-registra-nuevo-record-en-2023/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guayana Francesa presencia despegue de satélite Biomass

En el puerto espacial de Korou, en la Guayana Francesa, e impulsado por la Agencia Espacial, despegó el cohete Vega C de fabricación europea...

Costa Rica apuesta por visitantes europeos 

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, un país de 5,1 millones de habitantes que cada año...

Paraguay destaca por bajo costo de vida 

Según un estudio de la plataforma Numbeo, Paraguay se destaca en abril de 2025 como el país con el costo de vida más bajo...
error: Content is protected !!