El Salvador, Espíritu Santo vive del aceite de coco

El Salvador, Espíritu Santo vive del aceite de coco

La elaboración de aceite de coco es el sostén económico de los habitantes de una comunidad rural asentada en la remota Isla Espíritu Santo, a 123 kilómetros de la capital de El Salvador, una actividad que además la ha convertido en el referente del país en la producción de este producto.

Espíritu Santo es una isla -también conocida como El Jobal- en la que habitan aproximadamente 2.000 personas, se ubica en la bahía de Jiquilisco, en el departamento de Usulután (este), y solo se puede acceder por medio de transporte marítimo.

El mayor atractivo de la isla Espíritu Santo es una extensa área de cultivo de palmeras de coco de 1.700 manzanas (1.190 hectáreas) junto con una fábrica de procesamiento y elaboración de aceite de coco para diversos usos, como el cosmético o cocina.  

De aceite, la cooperativa que trabaja con el producto vende a empresas privadas entre tres y diez toneladas; además la fábrica da trabajo a un aproximado de 11 personas más los 170 socios que integran la sociedad, detallan medios.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/07/09/espiritu-santo-la-isla-remota-de-el-salvador-que-se-mantiene-con-fabricar-aceite-de-coco

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay impulsa su industria lanera en Japón

Uruguay fortalece la promoción internacional de su industria lanera, destacando a la lana como uno de sus productos más emblemáticos.  Con una propuesta estética cuidada,...

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...
error: Content is protected !!