El Salvador, Espíritu Santo vive del aceite de coco

El Salvador, Espíritu Santo vive del aceite de coco

La elaboración de aceite de coco es el sostén económico de los habitantes de una comunidad rural asentada en la remota Isla Espíritu Santo, a 123 kilómetros de la capital de El Salvador, una actividad que además la ha convertido en el referente del país en la producción de este producto.

Espíritu Santo es una isla -también conocida como El Jobal- en la que habitan aproximadamente 2.000 personas, se ubica en la bahía de Jiquilisco, en el departamento de Usulután (este), y solo se puede acceder por medio de transporte marítimo.

El mayor atractivo de la isla Espíritu Santo es una extensa área de cultivo de palmeras de coco de 1.700 manzanas (1.190 hectáreas) junto con una fábrica de procesamiento y elaboración de aceite de coco para diversos usos, como el cosmético o cocina.  

De aceite, la cooperativa que trabaja con el producto vende a empresas privadas entre tres y diez toneladas; además la fábrica da trabajo a un aproximado de 11 personas más los 170 socios que integran la sociedad, detallan medios.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/07/09/espiritu-santo-la-isla-remota-de-el-salvador-que-se-mantiene-con-fabricar-aceite-de-coco

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú posee la mayor reserva de plata del mundo

Perú es reconocido mundialmente por tener la mayor reserva de plata, equivalente a 140 mil toneladas del preciado metal. Según el último reporte Mineral Commodity...

Bolivia en “pausa humanitaria”, tras bloqueos y enfrentamientos 

"Pausa Humanitaria". Bolivia está sumido en una ola de protestas que se intensificaron con los bloqueos de los partidarios que Evo Morales que exigen...

Venezuela mantiene alerta por aumento de refugiados en el mundo

"Las cifras son alarmantes”, asegura abogado de DD.HH. sobre informe de Acnur que refleja el aumento de refugiados venezolanos en el mundo, mientras Maduro...
error: Content is protected !!