Argentina baja el consumo de carne de vacuno 

Argentina baja el consumo de carne de vacuno 

El derrumbe del consumo de carne en Argentina; preocupante tendencia de la constante dificultad que enfrentan muchas familias argentinas para mantener un nivel de vida digno y un reflejo del desplome de la economía.

La tradicional imagen de las parrillas argentinas, repletas de suculentos cortes de carne vacuna, ha dado paso a una realidad preocupante: parrillas vacías y un consumo de carne en declive. De acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo per-cápita de carne de vacuno ha caído casi 5 kilos por persona.

Esta disminución es un claro indicador del impacto directo que tiene la situación económica en los hábitos de consumo de la población. En un país donde la carne de vacuno es parte de la dieta local y una de las comidas preferidas, esta caída representa un cambio significativo en los patrones alimenticios de los argentinos.

El informe de Ciccra también revela que el consumo de carne vacuna cayó un alarmante 9,3% en febrero, situándose en 44,6 kilos por habitante, en comparación con los 49,2 kilos del mismo mes del año anterior. La tendencia a la baja en el consumo de carne de vacuno es preocupante y refleja la dificultad que enfrentan muchas familias argentinas para mantener un nivel de vida adecuado.

Cabe destacar que, detrás de toda esta transformación político económica de Argentina se encuentra el desplome del salario -producto de las últimas medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei-, que ha llevado a una situación donde incluso los trabajadores formales están luchando para llegar a fin de mes.

Fuente: https://www.lateclamardelplata.com.ar/48427-parrillas-vacas-debido-al-desplome-del-salario-se-derrumb-el-consumo-de-carne

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay inaugura el primer coworking de lujo conocido como N°18

Uruguay avanza estratégicamente en el desarrollo de espacios de trabajo premium con la llegada de N°18, una marca de coworking de lujo operada por...

Panamá exportará concentrado de cobre almacenado en mina suspendida

Panamá comenzó a exportar el concentrado de cobre almacenado en la mina Cobre Panamá, mina a cielo abierto, operada por la canadiense First Quantum...

Barbados ahora es miembro y accionista serie “A” de la CAF

El Directorio de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó la solicitud del Gobierno de Barbados para ser elevado a...
error: Content is protected !!