Argentina, lidera dominio del inglés en América Latina.

Argentina, lidera dominio del inglés en América Latina.

Así lo reveló la última versión del English Proficiency Index, un estudio anual elaborado por Education First. El análisis ubica a los países encuestados en cinco bandas de dominio del inglés: muy alto, elevado, moderado, bajo y muy bajo.

Este índice analiza 112 países de todo el mundo y su objetivo es ver cómo y dónde se desarrolla el dominio del inglés en los países, como una herramienta de competitividad.

El mejor resultado en dominio del inglés de América Latina lo tiene Argentina con un dominio alto Costa Rica es el segundo país latinoamericano con el mejor dominio de inglés y el tercero Cuba con un nivel moderado. 

Por su parte, Paraguay, Bolivia y Chile ocupan los cuarto, quinto y sexto lugares respectivamente. Les siguen Honduras, Uruguay y El Salvador. Mientras que México y Haití se ubican en las últimas posiciones con una muy baja competencia del idioma, según el último informe de Education First (EF).

Cabe destacar que para crear la edición de 2021 del Índice realizó una prueba gratuita a dos millones de adultos. En la cabeza de la tabla a nivel mundial repitió Países Bajos, con 663 puntos y en la cola Yemen con una puntuación de 360. 

Fuente: https://www.larepublica.net/noticia/pais-cae-ocho-puestos-en-estudio-que-mide-el-dominio-del-ingles-a-nivel-mundial

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...

Haití al borde del colapso 

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en...
error: Content is protected !!