Honduras cierra aeropuerto internacional ‘más peligroso del mundo’

Honduras cierra aeropuerto internacional ‘más peligroso del mundo’

Es el aeropuerto de Toncontín, ubicado entre elevadas montañas hondureñas y donde los pilotos tienen que remontar laderas a veces cubiertas de neblina, luego descender con gran inclinación sobre techos de casas, de un bulevar, y una calle muy transitada de vehículos, hasta llegar a una pista de apenas 1.900 metros para no caer en un precipicio.

Con el objeto de comenzar una nueva era en la aviación internacional, Honduras inauguró el viernes el aeropuerto internacional de Palmerola -que comparte espacio con una base de soldados estadounidenses-, para reemplazar al capitalino Toncontín, uno de los más peligrosos del mundo.

El aeropuerto de Palmerola -que reemplazará el ejercicio de los vuelos internacionales del Toncontín- está ubicado en el valle de Comayagua, a 75 km al norte de Tegucigalpa. Cuenta con una pista de 2.800 m, siete mangas y el edificio de la terminal de 39.000 m2. Su arquitectura, construcción, mantenimiento y uso tuvo un costo cercano a los US$200 millones.

Aeropuerto de TONCONTÍN Uno de los Más Peligrosos del Mundo. Para aterrizar en el aeropuerto de Toncontín -ubicado en una pequeña planicie rodeada de elevadas montañas-, los pilotos tienen que remontar laderas a veces cubiertas de neblina, luego descender con gran inclinación sobre techos de casas, y cerca de un bulevar, a una pista de apenas 1,900 m. Los pilotos deben calcular con precisión el contacto del tren de aterrizaje en el asfalto y frenar de inmediato para no caer en un precipicio y una calle muy transitada de vehículos.

Con Palmerola “Honduras se pone a la vanguardia en conectividad aérea”, destacó el presidente Juan Orlando Hernández en un discurso durante la ceremonia de inauguración del nuevo aeropuerto de Palmerola, ubicado en el valle de Comayagua, a 75 km al norte por carretera de Tegucigalpa. Aunque, los primeros vuelos no saldrán hasta en un mes, cuando se terminen los detalles y pruebas en la torre de control, asegurando así facilidades para las aerolíneas internacionales y sus pasajeros.

En tanto el aeropuerto de Toncontín, que ha presenciado muchos lamentables accidentes aéreos, quedará con uso solo para vuelos nacionales, con naves de menor tamaño, tipo Airbus.

Fuente: https://www.elsalvador.com/noticias/internacional/honduras-reemplaza-aeropuerto-toncontin-mas-peligroso-del-mundo/890453/2021/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú celebra la tercera edición del CyberWow

El CyberWow, considerado el evento de comercio electrónico más grande del Perú, celebrará su tercera edición del año del 3 al 6 de noviembre.  El...

México desacelera economía por actividad industrial

La economía de México se vio afectada principalmente por una desaceleración de la actividad industrial, rompiendo dos trimestres consecutivos de crecimiento. México. La segunda economía...

Centroamérica muestra real interés en producir biocombustibles

Los biocombustibles en Centroamérica ofrecen diversificación energética, empleo rural y reducción de CO2, aunque -a la fecha- enfrentan desafíos de producción y regulación. En Centroamérica...
error: Content is protected !!