Empresas latinoamericanas impulsan crecimiento del comercio electrónico

Empresas latinoamericanas impulsan crecimiento del comercio electrónico

Desde del comienzo de la pandemia en Latinoamérica se ha registrado un aumento del 50 por ciento de las ventas en línea. De acuerdo a un estudio de investigación, en la región 3 de cada 4 hogares ya compran productos y servicios vía internet. Por lo que la importante demanda del consumidor -ahora online- obligó a las empresas a adaptarse en cuatro sectores claves; Planificación, Integración de la compañía en una misma estrategia, Tecnología y Marketing digital.

Además, ampliar y mejorar las capacidades internas de la compañía a nivel tecnológico con un adecuado plan de marketing digital ha sido prioridad para las empresas latinoamericanas para impulsar el crecimiento del comercio electrónico.

De acuerdo a Jorge Fernández-Gallardo, CEO de Latinoamérica Norte de Ecomsur, en el rubro de la planificación, asegura que las empresas deben tener en cuenta el impacto en el inventario, cuál va a ser el pronóstico de venta y cuál será la inversión en marketing.

Además, es necesario poner en marcha una estrategia en donde todas las áreas de la empresa entiendan que hay un proyecto que contempla innovación, por lo cual muchos procesos van a tener que cambiar; tales como el evaluar si el comercio electrónico se puede hacer eficientemente de forma interna o es mejor externalizar la operación logística.

Fuente: https://www.america-retail.com/ecommerce/ecommerce-comercio-electronico-crecio-un-50-en-latinoamerica-en-2020/?utm_medium=email

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana afectada por apagón nacional

República Dominicana registró el martes 11 de noviembre un apagón nacional, de acuerdo con informes difundidos por la prensa local. El apagón nacional fue provocado...

Nicaragua recibe a buque hospital chino para ayuda humanitaria

El buque hospital de la Armada del Ejército Popular de Liberación de la República Popular China, conocido como el “Arca de la Ruta de...

Perú, la UNESCO exige mejorar gestión de Machu Picchu

La UNESCO mantiene a Machu Picchu bajo observación y da al Perú plazo hasta antes de febrero del 2026 para mejorar su gestión y...
error: Content is protected !!