Yutong, la tecnología que transporta en la región

Yutong, la tecnología que transporta en la región

«empresa multinacional de buses eléctricos que contaminan menos, reducen el trabajo de los choferes -ya que la caja es automática- y la mantención es más simple que la del buses a diesel. En cuando a los pasajeros, su viaje resulta más cómodo porque, entre otras cosas, estos buses hacen menos ruido” (Yutong)

La flota de buses eléctricos Yutong cuentan con un completo equipamiento de servicios y confort tales como internet conexión wifi, puertos USB para carga de smartphones, cámaras de control interno, plataformas de acceso para personas con movilidad reducida, y por supuesto aire acondicionado entre otros servicios.

En 2017, Yutong registró una venta total de 67.568 buses grandes y medianos, incluidos 24.865 impulsados por energías amigables con el medio ambiente. De esta manera, la compañía se convirtió en el fabricante de buses impulsados por tecnologías limpias líder a nivel mundial, recibiendo de paso varios reconocimientos internacionales tras ingresar con éxito a los mercados del Reino Unido, Francia, Chile, Bulgaria, Islandia y Macao, en China.

Por ejemplo, en Santiago de Chile quizás uno de los más vistos en el servicio de transportes públicos Red Metropolitana de Movilidad -ex Transantiago-, usados por los operadores Buses Vule y STP Santiago, es el modelo E12, que es 100% eléctrico; con una autonomía de 300 km, una potencia de 324 kWh y un bajo consumo de energía, además que incorpora varios elementos para la comodidad de los pasajeros.

“Durante 13 años hemos fortalecido nuestra presencia en Chile, implementando el ‘Modelo Yutong’ de productos personalizados, accesorios, financiamiento y protección integral para atender a clientes en diferentes mercados”, asegura Chang Hao, subdirector general de mercados internacionales de Yutong.

#tips #busesyutong Capacidad máxima 30 pasajeros sentados y 50 de pie. Quienes vayan sentados tendrán a su disposición puertos USB para recargar sus dispositivos electrónicos. Hay dos puertos por cada par de asientos. El sector para silla de ruedas también cuenta con este tipo de cargadores, además de un botón especial para solicitar la parada.

Si bien este modelo incorpora una tecnología de cambio de batería similar a la que poseen algunos taxis eléctricos de la marca BAIC, el ejemplar en Chile solo tendrá la opción de cargar mediante un enchufe, debido a que en nuestro país aún no existen electrolineras que ofrezcan el servicio de cambio de baterías eléctricas.

Fuente: Yutong

compartir en redes sociales:

Tendencia

Costa Rica se une a Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La Red Latinoamericana de Turismo Deportivo incorporó al distrito de Cóbano en Costa Rica a su listado. Con el fin de promover la visita en...

México desencadena confrontación arancelaria sin precedentes 

México desencadena confrontación arancelaria sin precedentes con la imposición de gravámenes. La medida impuesta por el presidente de los Estados Unidos, consiste en la...

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...
error: Content is protected !!