Uruguayo crea app tipo ‘uber’ para transporte de carga 

Uruguayo crea app tipo ‘uber’ para transporte de carga 

TengoKarga, es una plataforma colaborativa que conecta oferta y demanda de fletes y cargas de transporte en todo el Uruguay. Destaca que, por utilizar viajes de retorno, el valor de este servicio es cerca de un 40% menor a las tarifas estándar.

Creada por el uruguayo Fernando Lusiardo, empresario de negocios rurales, la app TengoKarga, funciona tanto por oferta como por demanda de viajes. Las empresas publican sus viajes para que los clientes puedan tomarlos o también un cliente puede realizar una demanda de flete por zona.

Para este tipo de transportes de carga TengoKarga, indica las características de la oferta de carga y se envía a las empresas que cumplen con las mismas vía demanda. Esto es por e-mail o bien vía WhatsApp, según lo requiera el interesado. Luego, las compañías de transportes registradas envían sus propuestas por correo electrónico, o bien vía WhatsApp y el usuario elige según sus necesidades.

“Se incluyen datos como precio, calificación, seguro de carga, cantidad de viajes del transportista, entre otros. De igual manera, el transportista tiene la misma información del cliente”, asegura su autor.

Durante años, el empresario uruguayo Fernando Lusiardo, miraba pasar camiones de carga por la Ruta 3, donde tiene su negocio. Veía que retornaban vacíos y pensó aprovechar ese espacio y enviar ganado o traer maquinaria o insumos agrícolas desde Montevideo, sin tener que esperar por un camión disponible solo para ello.

Fue con esta idea, que en el 2020 nació TengoKarga; plataforma colaborativa que conecta oferta y demanda de fletes y cargas de transporte. Lanzada oficialmente en agosto de 2021, funciona entre empresa o transportista y usuario final. Hasta ahora se registraron 1.151 clientes y 467 empresas transportistas con más de 1.600 camiones de todo el país.

Desde entonces, se concretan en promedio unos 18 viajes al mes, de los cuales, un 80% son de camiones que finalizaron un viaje «y aprovechan el regreso para hacer un ingreso extra», reconoce su creador.

Fuente: https://www.elpais.com.uy/el-empresario/uruguayo-crea-un-uber-que-conecta-oferta-y-demanda-en-el-transporte-de-carga 

compartir en redes sociales:

Tendencia

Haití, por violencia armada cierra más de 1600 escuelas

La educación en Haití es otra de las víctimas de la violencia armada; las escuelas han sido un constante objetivo de las bandas armadas....

República Dominicana intensifica deportación de haitianos

La administración dominicana intensificó la deportación de haitianos, incluyendo cerca de 900 menores de edad no acompañados. Las medidas más criticadas incluyen detenciones en hospitales...

Guatemala se incorpora a la CAF

CAF y Guatemala firman Carta de Intención que marca el comienzo del proceso de adhesión del país centroamericano al Banco de Desarrollo de América...
error: Content is protected !!