Bolivia y Chile reactivan acuerdo anticontrabando  

Bolivia y Chile reactivan acuerdo anticontrabando  

Bolivia y Chile reactivaron -luego de 13 años- un acuerdo de complementación económica para tratar distintas aristas para la cooperación entre ambas naciones, destacando las de apoyo económicas y anticontrabando.

De acuerdo a información entregada por el viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, Benjamín Blanco, en relación al acuerdo con Chile “vamos a profundizar aún más las relaciones económicas. Vamos a poder desarrollar mejores vínculos y tenemos muchos temas en común”, dijo el viceministro.

La autoridad diplomática destacó -entre otras actividades- que se trabajará en la interconexión eléctrica para la venta de energía al norte de Chile; además del fortalecimiento en telecomunicaciones. Uno de los puntos destacados del acuerdo bilateral es la lucha contra el contrabando en Iquique, por lo cual Blanco acude a la “voluntad política”.

“Otro tema que hemos estado avanzando y esperamos avanzar -aún más- con el próximo gobierno es la lucha contra el contrabando. Necesitamos una estrategia conjunta que vaya a detectar y evitar el contrabando desde el origen, como todos sabemos es el puerto de Iquique”, asegura el vicecanciller.

Cabe destacar que el Puerto de Iquique se ubica en la región de Tarapacá , en la costa norte de Chile y frente al Océano Pacífico. Desde sus orígenes, conocido como puerto de Tarapacá, Icaiza, Ique-Ique o Nuestra Señora de la Concepción de Ique- Ique, solo a inicios del siglo XIX adquiere su actual nombre.

Fuente: https://www.paginasiete.bo/economia/bolivia-y-chile-reactivan-acuerdo-para-complementacion-economica-y-anticontrabando-NBPS318764

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay inaugura el primer coworking de lujo conocido como N°18

Uruguay avanza estratégicamente en el desarrollo de espacios de trabajo premium con la llegada de N°18, una marca de coworking de lujo operada por...

Panamá exportará concentrado de cobre almacenado en mina suspendida

Panamá comenzó a exportar el concentrado de cobre almacenado en la mina Cobre Panamá, mina a cielo abierto, operada por la canadiense First Quantum...

Barbados ahora es miembro y accionista serie “A” de la CAF

El Directorio de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó la solicitud del Gobierno de Barbados para ser elevado a...
error: Content is protected !!