Uruguay propone siete destinos inolvidables 

Uruguay propone siete destinos inolvidables 

La temporada de verano ya se está haciendo notar en el mercado del Uruguay. Los visitantes no cesan de consultar por los destinos turísticos que visitar. De hecho, «las búsquedas por alquileres temporales vienen creciendo en los últimos tres meses», aseguran desde MercadoLibre.

Según un reporte elaborado por MercadoLibre -empresa multinacional argentina con sede en Buenos Aires dedicada al comercio electrónico en Latinoamérica-, los lugares más buscados para visitar durante el verano 2023 son Punta del Este, en primer lugar y con el 42% de la demanda, le sigue Piriápolis Maldonado en el segundo lugar y con el 18%.

En el tercer puesto se posicionan, en conjunto, los balnearios que van desde La Paloma hasta La Pedrera, con una demanda que asciende al 16 %, muy cercano al segundo lugar. Todo este sector también es conocido como Barra del Chuy Rocha.

En cuanto al alojamiento, una habitación para dos personas con desayuno incluido en The Grand Hotel Punta del Este -a metros de Playa Brava, con servicio de spa, gimnasio y restaurante, parte desde los u$s640 durante la primera quincena de enero. Para febrero, se consiguen por 250 dólares la noche.

En tanto, para conocer bien Uruguay, Mercado Libre reconoce también los lugares de Atlántida Canelones, La Paloma Rocha, Punta del Diablo Rocha, Villa Serrana Lavalleja, Kiyú San José y Santa Ana Colonia.

Las búsquedas vienen creciendo a una tasa mensual que ronda el 40%. «Esto marca un retorno al comportamiento previo a la pandemia, con picos de búsquedas más cercanos a fin de año», agregaron desde esa plataforma.

Fuente: https://www.iprofesional.com/actualidad/374250-ranking-los-9-destinos-mas-buscados-para-veranear-en-uruguay

compartir en redes sociales:

Tendencia

Venezuela denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por “submarino nuclear”

En Venezuela, Nicolás Maduro, denunció públicamente la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas...

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...
error: Content is protected !!