Uruguay celebra aumento en venta de autos nuevos

Uruguay celebra aumento en venta de autos nuevos

Aunque hubo una disminución en las ventas -en general- con respecto al mes anterior, la categoría de automóviles 0Kms. mostró un crecimiento con las 2.133 unidades vendidas sólo durante julio. 

Las ventas de vehículos nuevos en Uruguay han experimentado un aumento interanual del 5,5%, según el informe mensual de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU). Tan sólo en el mes de julio se vendieron 4.892 unidades, marcando un incremento del 17% en comparación con el mismo período del año anterior. 

Entre las marcas más vendidas destacaron Suzuki, Chevrolet y Hyundai. Por otro lado, las camionetas SUV también mostraron un aumento en las ventas, con un total de 1.149 unidades en julio. Las marcas más populares en esta categoría fueron Volkswagen, Chevrolet y Toyota.

Durante los primeros siete meses del año, se comercializaron un total de 32.156 vehículos nuevos, abarcando automóviles, SUV, utilitarios, camiones, ómnibus y minibuses. Esto representa un aumento del 5,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

Para la ocasión, cabe destacar que la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) reúne a 22 empresas representantes e importadoras de 50 marcas de automóviles de pasajeros, utilitarios livianos, camiones y ómnibus cero kilómetro de distintos modelos, motorizaciones, valores, diseños y orígenes.

Fuente: https://www.ambito.com/uruguay/las-ventas-autos-0km-subieron-un-55-interanual-n5805466

compartir en redes sociales:

Tendencia

Bolivia recibe apoyo para estabilizar la economía

Con el objetivo de estabilizar la economía en Bolivia, el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), Oswaldo Barriga, expresó el respaldo técnico...

Paraguay celebra campaña “Amigo invisible” de la Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, lanzó en Paraguay la campaña “Amigo invisible”, con el objetivo de mostrar el impacto...

Costa Rica toma medidas por sequía y pobreza en el Corredor Seco

El Corredor Seco es una franja de territorio que se extiende paralela a la costa del Pacífico, atravesando México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua,...
error: Content is protected !!