Brasil lidera ciberataques en la región

Brasil lidera ciberataques en la región

Con destacadas vulnerabilidades Brasil, México, Colombia y Perú se mantienen como los objetivos favoritos para los ciberataques.

Ransomware, malware, troyanos bancarios, phishing, malware móvil y hasta un spyware de nombre SpyLoan, son las vulnerabilidades por las cuales Brasil, México, Colombia y Perú lideran lista de los países con más ataques de la región de América Latina.

Según las cifras de la compañía de seguridad cibernética Kaspersky, los ataques en la región han estado en constante crecimiento y solo en algunos casos, se muestra una leve reducción. 

Tan solo en los últimos 12 meses, en la región se registraron 1.196 millones 256,196 ataques de malware, con una disminución de 3% en comparación con el mismo periodo del 2022. La compañía reporta 3 millones 277.414 ataques diarios en América Latina, 2.274 ataques por minuto, un equivalente a 37,9 por segundo. 

Los sectores más ciber-atacados por algún malware en los últimos 12 meses en América Latina han sido gobierno, agricultura, industrias minorista y mayoristas, fabricación, educación, salud, IT y telecom, financiero y seguros, servicios profesionales, construcción, transporte, recreación, energía, ONG’s y medios de comunicación.

Ransomware En esta vulnerabilidad, Brasil encabeza el top con 603.000 ataques de registrados en los últimos 12 meses; le siguen Ecuador, con 212.000 ataques; México, con 102.000; Colombia, con 80.000; Chile, con 46.000; Perú, con 31.000; Argentina, con 12.000; Panamá, con 7.900; Costa Rica, con 5.100; El Salvador, con 1.600; Guatemala, con 1.200 y República Dominicana, con 962 ataques de ransomware reportados.

En cuanto a ataques de troyanos bancarios en América Latina en los últimos 12 meses, Brasil encabeza este top de malware troyanos bancarios en América Latina, con 1,877 millones de registros; México sumó 271.000; Colombia, 72,000; Perú, 58,000; Ecuador, 36.000; Argentina, 29.000; Chile, 21.000; República Dominicana, 17.000; Guatemala, 8,000; Panamá, 4.000; Costa Rica, 2.700 y El Salvador, 1.700 casos.

Fuente: https://forbes.cl/tecnologia/2023-08-23/estos-son-los-paises-de-latinoamerica-con-mas-ciberataques

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guayana Francesa presencia despegue de satélite Biomass

En el puerto espacial de Korou, en la Guayana Francesa, e impulsado por la Agencia Espacial, despegó el cohete Vega C de fabricación europea...

Costa Rica apuesta por visitantes europeos 

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, un país de 5,1 millones de habitantes que cada año...

Paraguay destaca por bajo costo de vida 

Según un estudio de la plataforma Numbeo, Paraguay se destaca en abril de 2025 como el país con el costo de vida más bajo...
error: Content is protected !!