México y su compromiso Cero Emisiones de Carbono al 2050

sección:

México y su compromiso Cero Emisiones de Carbono al 2050

En México los sectores de energía, transporte y construcción son los que producen más emisiones de carbono.

Expertos mexicanos, en el marco del Diálogos ASG -organizado por Citibanamex- reconocen que el cambio climático es un tema que afecta a todos, y aunque hay diversas formas y perspectivas para combatirlo, lo importante son las acciones.

Ante tal situación, el gerente de la Corporación Financiera Internacional (CFI) para México, Juan Gonzalo Flores, asegura que el creciente fenómeno de urbanización en México obligará a modificar las reglas de construcción para cumplir con estándares internacionales de sustentabilidad. 

“Para que México cumpla con su compromiso de Cero emisiones netas de Carbono para el 2050 requiere invertir anualmente entre 7 y 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual aún no es posible lograrlo”, reconoce la directora general de Foros Multilaterales y Fondos Verdes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Laura Aguirre Téllez. 

Dicho porcentaje revela que en el país “la brecha de financiamiento verde es muy grande”, por lo que se requiere un mayor volumen de movilización y reorientación de nuevo capital verde”, asegura la directora general de Foros Multilaterales y Fondos Verdes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Fuente: https://www.razon.com.mx/negocios/mexico-requiere-8-pib-inversion-verde-542986

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guayana Francesa presencia despegue de satélite Biomass

En el puerto espacial de Korou, en la Guayana Francesa, e impulsado por la Agencia Espacial, despegó el cohete Vega C de fabricación europea...

Costa Rica apuesta por visitantes europeos 

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, un país de 5,1 millones de habitantes que cada año...

Paraguay destaca por bajo costo de vida 

Según un estudio de la plataforma Numbeo, Paraguay se destaca en abril de 2025 como el país con el costo de vida más bajo...
error: Content is protected !!