México y su compromiso Cero Emisiones de Carbono al 2050

sección:

México y su compromiso Cero Emisiones de Carbono al 2050

En México los sectores de energía, transporte y construcción son los que producen más emisiones de carbono.

Expertos mexicanos, en el marco del Diálogos ASG -organizado por Citibanamex- reconocen que el cambio climático es un tema que afecta a todos, y aunque hay diversas formas y perspectivas para combatirlo, lo importante son las acciones.

Ante tal situación, el gerente de la Corporación Financiera Internacional (CFI) para México, Juan Gonzalo Flores, asegura que el creciente fenómeno de urbanización en México obligará a modificar las reglas de construcción para cumplir con estándares internacionales de sustentabilidad. 

“Para que México cumpla con su compromiso de Cero emisiones netas de Carbono para el 2050 requiere invertir anualmente entre 7 y 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual aún no es posible lograrlo”, reconoce la directora general de Foros Multilaterales y Fondos Verdes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, Laura Aguirre Téllez. 

Dicho porcentaje revela que en el país “la brecha de financiamiento verde es muy grande”, por lo que se requiere un mayor volumen de movilización y reorientación de nuevo capital verde”, asegura la directora general de Foros Multilaterales y Fondos Verdes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Fuente: https://www.razon.com.mx/negocios/mexico-requiere-8-pib-inversion-verde-542986

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...

Colombia mejora protagonismo empresarial para desarrollo regional 

Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en...
error: Content is protected !!