República Dominicana, en hotelería y turismo proyectan exitoso cierre de año

República Dominicana, en hotelería y turismo proyectan exitoso cierre de año

El sector turístico es el que más ha contribuido al crecimiento de la economía dominicana durante este año, registrando el pasado julio el récord histórico para un mes, con la llegada de 735,064 visitantes.

A pesar de haber sufrido las consecuencias del huracán Fiona, República Dominicana, durante esos nueve primeros meses de 2022 el sector de hotelería y turismo generó más de 6.000 millones de dólares, y se prevé que el año termine con unos ingresos de divisas superiores a los 8,400 millones de dólares.  

El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, informó -en conferencia de prensa- que, en los nueve primeros meses del año llegaron 5.334.291 visitantes a República Dominicana; superando los 4.987.698 del mismo período previo a la pandemia de coronavirus. 

Récord de Septiembre. República Dominicana registró este 2022 los mejores resultados de un mes de septiembre en llegada de turistas, récord obtenido a pesar del huracán Fiona, al recibir 430,129 visitantes en septiembre, 106,467 más que en el mismo mes de 2019, reconoce el Ministerio de Turismo.

El Gobierno dominicano calcula que el paso del ciclón sobre el territorio supuso la pérdida neta de 10,000 visitantes, 2,000 turistas por vía aérea, reprogramando los vuelos en función de la meteorología, a los que hay que sumar 8,000 cruceristas, producto de operaciones canceladas entre el 18 y el 21 de septiembre.

Fuente: https://eldinero.com.do/210019/sector-turismo-genero-mas-de-us6000-millones-en-primeros-nueve-meses-del-2022/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Costa Rica construye nueva cárcel inspirada en modelo Salvadoreño

Costa Rica está construyendo una nueva cárcel para 5.100 presos inspirada en el modelo de Nayib Bukele, y con apoyo del gobierno de El...

Panamá refuerza la vigilancia sanitaria en sus fronteras

Panamá reforzó la vigilancia sanitaria en sus fronteras tras confirmarse un caso de fiebre amarilla en Costa Rica y recomendó vacunarse para prevenir contagios.  Las...

Argentina tiene «Brasil-dependencia» en el mercado automotriz

El mercado automotriz de Argentina atraviesa una encrucijada que expone su alta dependencia del mercado brasileño.  Según Adefa, el mercado automotriz argentino logró exportar 199.811...
error: Content is protected !!