Publican nuevo catálogo digital con información minera para los usuarios

Publican nuevo catálogo digital con información minera para los usuarios

El nuevo catálogo digital permite acceder abiertamente a información geológica y minera del territorio de Chile a través de un mapa interactivo, es el Portal Geomín, Catálogo Nacional de Información Geológica y Minera.

El catálogo digital es considerado un valioso aporte para los usuarios más pequeños, como también para los avanzados. Desde explorar temas ciudadanos, como conocer el geo-patrimonio, navegar por todos los volcanes activos del país y conocer su geografía.

El sitio web fue desarrollado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que a través de su base de datos, generó esta plataforma que facilita el acceso a información geo-referenciada sobre geología y minería, utilizando un mapa interactivo del territorio nacional.

La plataforma «reforzará la exploración que realizan las empresas del sector, a través de la disminución del riesgo de la inversión”, asegura el director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko. Para PUBLICIDAD en este directorio puedes hacer click aquí.

El proyecto del Catálogo Digital a través del portal web del organismo fue liderado por por Constanza Casanova, jefa de Departamento de Geomática de Sernageomin, junto con otros diez profesionales durante un periodo de seis meses.

Fuente: https://www.mch.cl/2020/07/09/ministro-prokurica-y-sernageomin-realizaron-lanzamiento-del-portal-geomin/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua construye carretera costera por el Pacífico para fortalecer el turismo

Con el objetivo de fortalecer el turismo en las playas de Nicaragua, el Ministerio de Transporte e Infraestructura, inauguró el primer tramo de una...

México registró un superávit en su cuenta corriente

Interrumpiendo una mala racha de dos trimestres consecutivos con déficit, el Banco de México (Banxico) informó que la cuenta corriente del país registró un...

Colombia y Argentina entre las monedas más vulnerables en Latinoamérica

Colombia y Argentina, se posicionan entre las divisas más vulnerables, según datos de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos Frente a un posible...
error: Content is protected !!