Perú, recomiendan no visitar Machu Picchu

Perú, recomiendan no visitar Machu Picchu

Machu Picchu, el destino más famoso del Perú, aparece en publicación del portal internacional TTW. La pequeña ciudadela incaica figura junto a Venecia, Bali y Santorini como puntos turísticos que destinos que “ya no valen la pena visitar”, “están abarrotados y son demasiado caros”. 

La página internacional Travel and Tour World (TTW) ha incluido a la ciudadela incaica Machu Picchu, en Cusco, en su lista de los destinos turísticos más famosos del planeta que, pese a su popularidad en redes como Instagram, ya no valen la pena visitar debido a la saturación de visitantes, los altos costos y el impacto negativo sobre su patrimonio cultural y natural.

Perú fue incluido en este controversial ranking global por una razón contundente: la crisis de gestión turística que atraviesa Machu Picchu. La Contraloría General de la República alertó en mayo de 2025 que el ingreso de visitantes a la ciudadela inca supera constantemente el aforo permitido, afectando directamente las estructuras arqueológicas, los caminos incas y el ecosistema de la zona.

Según el informe oficial, entre abril y mayo se registraron días con más de 700 visitantes diarios solo en una ruta, cuando el límite técnico es de 450. Además, rutas complementarias como la Ruta 5 del Camino Inca recibieron hasta 695 personas en un solo día, duplicando con creces su capacidad. Estos excesos no solo ponen en riesgo la integridad del monumento, sino que han encendido las alarmas de la Unesco, que ha reiterado su preocupación y podría incluir a Machu Picchu en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro si el Perú no actúa con urgencia.

Aparte de Machu Picchu, Travel and Tour World también menciona lugares emblemáticos y recomienda dejar de visitarlos en países como Italia, Indonesia, Japón, Islandia y Grecia.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/06/24/machu-picchu-en-la-lista-negra-del-turismo-entra-en-ranking-internacional-de-destinos-que-ya-no-valen-la-pena-visitar/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Argentina tiene «Brasil-dependencia» en el mercado automotriz

El mercado automotriz de Argentina atraviesa una encrucijada que expone su alta dependencia del mercado brasileño.  Según Adefa, el mercado automotriz argentino logró exportar 199.811...

Perú tiene Gobierno de transición 

Gobierno de transición. El presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió la presidencia de la República luego de que el parlamento aprobara la...

Nicaragua entrega territorios indígenas a mineras chinas

La Plataforma de Unidad por la Democracia (Pude) denunció la entrega masiva de territorios indígenas nicaragüenses a empresas mineras de China por parte del...
error: Content is protected !!