El consumo de café en Perú, refuerza su rol esencial en la cultura del consumo diario como bebida. Con una penetración del 95% y más de 175,000 nuevos hogares compradores, el café ha dejado de ser una bebida ocasional para convertirse en un consumo cotidiano en los hogares peruanos.
Al hablar del consumo de café, normalmente nos imaginamos el de grano molido con olor a recién tostado, pero en el Perú el mercado del café tiene una estructura particular: el 80% corresponde al café soluble, que sigue siendo la opción preferida por la mayoría de consumidores, mientras que el restante 20% corresponde al café tostado molido, un segmento en crecimiento que se asocia con un consumo más especializado.
Según el último informe de Kantar Worldpanel by Numerator, al cierre de junio de 2025, el café en Perú registró 175,500 nuevos hogares compradores, lo que representa un incremento de 2,7 puntos de penetración respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra consolida el consumo de café en los hogares peruanos y refuerza su papel como parte esencial de la cultura de consumo diaria.
El informe de Kantar revela un dato contundente: el 95% de las familias peruanas consume café de manera regular. Este porcentaje convierte al café en una de las bebidas con mayor presencia en las mesas del país, superando a otros productos tradicionales de consumo masivo.
El aumento del consumo de café en Perú no solo responde a un aumento en la penetración de hogares, sino también a cambios en los hábitos de compra. Entre las principales transformaciones destacan: Mayor planificación de la canasta familiar: los consumidores adquieren paquetes más grandes, aunque con menor frecuencia de compra en los puntos de venta.
Además, destaca el consumo de café combinado: alrededor del 40% de los hogares compra café soluble y molido al mismo tiempo. Esto evidencia que cada tipo de café responde a un momento de consumo diferente, ampliando la experiencia del consumidor. Este comportamiento refleja una evolución en la cultura de compra de los peruanos, quienes buscan optimizar su gasto sin dejar de lado la calidad ni la variedad.
El futuro del café en Perú estará marcado por la diversificación de productos, la innovación en formatos y la sostenibilidad como valor agregado. Todo apunta a que seguirá siendo mucho más que una bebida: será un símbolo de conexión, tradición y disfrute compartido.
Fuente: https://america-retail.com/paises/peru/cafe-en-peru-crece-con-fuerza-en-2025/