Panamá se une a los estados asociados del Mercosur 

sección:

Panamá se une a los estados asociados del Mercosur 

Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y más recientemente Bolivia. Mientras que Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, y Surinam son “Estados asociados”.

El ingreso de Panamá como Estado asociado al Mercosur el próximo 6 de diciembre abrirá para este bloque y gran exportador la puerta al ‘hub’ logístico panameño, que incluye puertos, ferrocarril y el canal interoceánico, entre otros servicios, destacó el presidente del país, José Raúl Mulino.

Los servicios logísticos panameños darán “facilidades muy grandes” a los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) “porque son países agroindustriales y productores de carne a gran escala que exportan” a muchos mercados, añadió Mulino.

Cabe destacar que Panamá es un país con una economía basada en los servicios. El sector logístico representa alrededor del 30% del producto interno bruto (PIB), mientras que la producción agropecuaria ronda el 3%.

De acuerdo a información publicada en la website de Mercosur, la solicitud “para adquirir la condición de Estado Asociado se presenta ante el Consejo del Mercado Común (CMC), canalizándola por intermedio de la Presidencia Pro Témpore (PPT)”, ahora en manos de Uruguay después del traspaso de Paraguay en la cumbre de Asunción en julio.

Entretanto, los Estados Asociados “son aquellos miembros de la Asociación Latinoamericana de integración (ALADI) con los cuales el Mercosur suscribe acuerdos de libre comercio, y que posteriormente solicitan ser considerados como tales”.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/11/21/el-presidente-de-panama-dice-que-ingreso-a-mercosur-traera-beneficios-logisticos-al-bloque

compartir en redes sociales:

Tendencia

Paraguay celebra campaña “Amigo invisible” de la Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, lanzó en Paraguay la campaña “Amigo invisible”, con el objetivo de mostrar el impacto...

Costa Rica toma medidas por sequía y pobreza en el Corredor Seco

El Corredor Seco es una franja de territorio que se extiende paralela a la costa del Pacífico, atravesando México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua,...

Colombia en alerta por aumento de menores reclutados por grupos terroristas

En Colombia, los menores reclutados por grupos terroristas armados entre el 2019 y 2024 superan los 1.200, lo que representa un aumento del 300...
error: Content is protected !!