Panamá se adhiere a la Convención del Agua 

Panamá se adhiere a la Convención del Agua 

Se trata de un paso decisivo para el uso sostenible de los recursos hídricos transfronterizos a través de la cooperación con países vecinos. Panamá es el primero de América Latina en unirse al instrumento internacional, cinco más están en proceso de adhesión.

Panamá ratificó este jueves su adhesión a la Convención sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y de los Lagos Internacionales de las Naciones Unidas, la denominada Convención del Agua, que fomentará el uso sostenible de los recursos hídricos transfronterizos y la cooperación. Se trata del primer país de América Latina en hacerlo. 

Panamá comparte cuencas fluviales con Costa Rica y Colombia, y el área total de cuencas fluviales transfronterizas representa aproximadamente el 25 % del territorio nacional. 

Con poco más de 4 millones de habitantes, Panamá se encuentra en la intersección entre América Central y del Sur y se encuentra entre el Océano Pacífico y el Mar Caribe. Panamá está bien dotado de recursos hídricos, con aproximadamente 33.000 millones de agua dulce per cápita disponibles, casi seis veces el promedio mundial, y depende principalmente de los recursos hídricos superficiales. 

Los principales usos del agua son la industria, la agricultura, el transporte y la navegación, el suministro de agua potable, la producción de energía hidroeléctrica, la pesca, el turismo y los servicios ambientales, lo que hace que la cooperación sea clave para el desarrollo de las regiones fronterizas.

“Nuestra adhesión a la Convención del Agua es un compromiso crucial que reafirma nuestro liderazgo como país verdeazul a nivel mundial, proporcionando a nuestro país y continente continente una herramienta adicional”, reconoce la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo. 

En la actualidad, hay varios países de América Latina y el Caribe en proceso de adhesión, incluyendo la República Dominicana, El Salvador, Costa Rica, Paraguay y Uruguay. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Agua es atendida por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE).

Fuente: https://unece.org/environment-policy/water // https://news.un.org/es/story/2023/07/1522517

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay inaugura el primer coworking de lujo conocido como N°18

Uruguay avanza estratégicamente en el desarrollo de espacios de trabajo premium con la llegada de N°18, una marca de coworking de lujo operada por...

Panamá exportará concentrado de cobre almacenado en mina suspendida

Panamá comenzó a exportar el concentrado de cobre almacenado en la mina Cobre Panamá, mina a cielo abierto, operada por la canadiense First Quantum...

Barbados ahora es miembro y accionista serie “A” de la CAF

El Directorio de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó la solicitud del Gobierno de Barbados para ser elevado a...
error: Content is protected !!