Panamá enfrenta compleja situación a más de un mes de protestas

Panamá enfrenta compleja situación a más de un mes de protestas

En Panamá lleva más de un mes de protestas sociales y las comunidades indígenas denuncian agresiones y detenciones por -entre otras- rechazar la mina a cielo abierto más grande de Centroamérica. 

Líderes indígenas y defensores del territorio en Panamá han denunciado agresiones, intimidación y detenciones arbitrarias en medio de las protestas que ocurren a nivel nacional por la posible reactivación de la mina Cobre Panamá, suspendida por la Corte Suprema de Justicia en 2023.

Esta no es la única causa que ha provocado la movilización en las calles. La publicación de la Ley 462, que reforma la seguridad social, y un acuerdo con Estados Unidos que le permite incrementar la presencia y actividad de su ejército en el país centroamericano han generado una ola de manifestaciones contra el gobierno de José Raúl Mulino, que inició su mandato en julio de 2024.

En la comarca Ngäbe-Buglé, que concentra la mayor población indígena de Panamá, los integrantes de sus comunidades han salido a protestar de manera pacífica contra la posible reapertura de la mina, propiedad de la canadiense First Quantum Minerals, así como contra la reforma al sistema de pensiones y el pacto de seguridad con Estados Unidos.

Pese a que las autoridades panameñas no han reconocido estas agresiones o dado información sobre estos hechos, la Defensoría del Pueblo -institución autónoma- informó que mantiene seis investigaciones abiertas a nivel nacional por posibles violaciones a derechos humanos.

De acuerdo con el organismo, estas investigaciones “están en proceso de recolección de evidencias”, como parte de un informe preliminar. Sin embargo, llamaron a las fuerzas de seguridad a “mantener el uso proporcional y diferenciado de la fuerza” durante los desalojos de vías bloqueadas.

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/05/30/panama-comunidades-indigenas-denuncian-agresiones-y-detenciones-por-rechazar-la-mina-a-cielo-abierto-mas-grande-de-centroamerica/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú posee la mayor reserva de plata del mundo

Perú es reconocido mundialmente por tener la mayor reserva de plata, equivalente a 140 mil toneladas del preciado metal. Según el último reporte Mineral Commodity...

Bolivia en “pausa humanitaria”, tras bloqueos y enfrentamientos 

"Pausa Humanitaria". Bolivia está sumido en una ola de protestas que se intensificaron con los bloqueos de los partidarios que Evo Morales que exigen...

Venezuela mantiene alerta por aumento de refugiados en el mundo

"Las cifras son alarmantes”, asegura abogado de DD.HH. sobre informe de Acnur que refleja el aumento de refugiados venezolanos en el mundo, mientras Maduro...
error: Content is protected !!