Panamá alerta por aumento de inmigrantes en el Tapón del Darién

sección:

Panamá alerta por aumento de inmigrantes en el Tapón del Darién

Un total de 539.959 de migrantes cruzaron en 2023 el Tapón del Darién, una peligrosa selva que separa a Colombia de Panamá, informó Migración Colombia, que detalló que 445.380 de ellos salieron por las poblaciones de Necoclí y Turbo.

La cifra es mayor que la reportada por las autoridades de Panamá que informó que el año pasado utilizaron ese paso 520.085 migrantes, es decir 19.874 menos que las registradas por Colombia.

Para el director general de Migración Colombia, Fernando García, esa cifra es “la confirmación de que los flujos irregulares se vienen doblando año tras año. En el Darién los flujos irregulares han alcanzado en 2023 más de 500.000 personas, seres humanos que pasan a los Estados Unidos al ‘sueño americano’”, lamentó el funcionario.

Explicó que a esas personas se les “frustró el sueño de vivir en su propio país debido a crisis sociales, económicas, políticas, procesos de violencia  y recientemente a crisis que tiene que ver con el medio ambiente y el cambio climático”.

De acuerdo con el Observatorio de Migraciones, Migrantes y Movilidad Humana de Migración Colombia, la mayoría de la población migrante es venezolana, que se concentran en las poblaciones de Necoclí y Turbo para salir, principalmente, hacia Estados Unidos.

Según las cifras, 298.356 venezolanos (66,99%) salieron de estas dos poblaciones. En segundo lugar estuvieron los ecuatorianos que con 49.079 fueron el 11,02% de los migrantes indocumentados. Mientras que, los haitianos constituyeron el tercer mayor grupo de población que utilizaron ese paso con 42.737 (9,60%).

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/01/31/mas-de-539-000-migrantes-cruzaron-el-darien-en-2023

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua tendrá dos jefes de la Policía

La reforma constitucional en Nicaragua permitirá que el presidente Daniel Ortega y la vice presidenta, Rosario Murillo, nombren a dos jefes de la Policía...

Venezuela denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por “submarino nuclear”

En Venezuela, Nicolás Maduro, denunció públicamente la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas...

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...
error: Content is protected !!