Espacios de trabajo petfriendly; favorable por donde se le mire

Espacios de trabajo petfriendly; favorable por donde se le mire

Incorporar una política de acceso a mascotas en las oficinas y espacios de trabajo es una gran opción para aumentar su productividad, y así lo pueden confirmar más de un 30% de las empresas en el mundo, y quienes se han dado cuenta de los beneficios que esto les trajo.

De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Central de Michigan llevar mascotas al trabajo puede conducir a una mayor confianza entre los compañeros de trabajo, y aporta dinamismo a la jornada laboral.  Dentro de las ventajas de trabajar en un espacio PetFriendly se considera que:

Favorece las relaciones humano laborales. Las mascotas en general, y perros especial son catalizadores sociales. El estudio de la Universidad Central de Michigan reveló que llevar perros al trabajo puede conducir a una mayor confianza entre los compañeros de trabajo, lo que resulta en una mayor colaboración.

Disminuye el estrés. De acuerdo a un estudio de especialistas de Virginia Commonwealth University, los empleados que llevan a sus perros al trabajo producen menores niveles de cortisol (hormora liberada en momentos de estrés). Las oficinas PetFriendly facilitan el equilibrio vida/trabajo, evitando la preocupación y contante inquietud de dejar solo al perrito en casa.

Mejora la salud del amo/trabajador. Investigaciones realizadas por el Center for Disease Control and Prevention ser dueño de una mascota disminuye la presión y los niveles de colesterol en la sangre; aumenta las oportunidades para el ejercicio y la socialización, con enormes beneficios para la salud.

Incentiva la creatividad. Lo que se produce por la sensación de felicidad, aportando positivos resultados para el trabajador y su relación con los demás. Las mascotas en los espacios de trabajos hacen de las compañías más humanas y accesibles.

@revistamimascota

Fuentes: mba.americaeconomia / FastCompany

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay y México crean Cámara de Comercio binacional

La relación comercial entre Uruguay y México se encuentra en una etapa de fortalecimiento con la creación de la Cámara de Comercio binacional. Desde la...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el...

Nicaragua y Osetia del Sur acuerdan exención de visado

Nicaragua y Osetia del Sur, país separatista al que considera una república independiente, firmaron un acuerdo de exención de visado entre las partes. El Gobierno...
error: Content is protected !!