México y la aprobación de la Ley de Propinas 2025

México y la aprobación de la Ley de Propinas 2025

La aprobación de la Ley de Propinas 2025 en México representa un cambio paradigmático en la regulación laboral, extendiendo protecciones fundamentales como seguridad social y aguinaldo a los trabajadores que dependen de propinas, al tiempo que impone mayores costos laborales a las empresas.

La Ley de Propinas 2025 fortalece la protección de un segmento laboral históricamente vulnerable en México. La obligatoriedad de un salario base igual o superior al mínimo legal, independiente de las propinas, introduce una certidumbre económica crucial para los trabajadores.

Asimismo, la ley clarifica la naturaleza voluntaria de las propinas, previniendo su uso como mecanismo para eludir el pago del salario mínimo y estableciendo la obligación de su distribución transparente y directa a los empleados. Este marco legal también facilita el acceso a prestaciones laborales fundamentales, mejorando significativamente su calidad de vida y estabilidad económica.

La implementación de la Ley de Propinas 2025 demandará una reestructuración operativa y financiera considerable para los empleadores. La modificación de contratos, políticas internas y sistemas de pago en el plazo estipulado es un requisito fundamental. 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) supervisará el cumplimiento de la ley y aplicará las sanciones correspondientes. Las advertencias del sector empresarial sobre el incremento en los costos laborales y su potencial impacto en la informalidad y la productividad resaltan la necesidad de una adaptación estratégica por parte de las empresas.

Cabe destacar que esta reforma, que ha recibido el aval de la Cámara de Diputados y se encuentra en proceso de revisión en el Senado, tiene como objetivo principal salvaguardar los derechos de más de 1.7 millones de trabajadores en sectores como servicios de mesa, cafeterías, estaciones de servicio y reparto, cuya principal fuente de ingresos son las gratificaciones de los clientes.

Fuente: https://america-retail.com/paises/mexico/la-aprobacion-de-la-ley-de-propinas-2025-en-mexico/ 

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú posee la mayor reserva de plata del mundo

Perú es reconocido mundialmente por tener la mayor reserva de plata, equivalente a 140 mil toneladas del preciado metal. Según el último reporte Mineral Commodity...

Bolivia en “pausa humanitaria”, tras bloqueos y enfrentamientos 

"Pausa Humanitaria". Bolivia está sumido en una ola de protestas que se intensificaron con los bloqueos de los partidarios que Evo Morales que exigen...

Venezuela mantiene alerta por aumento de refugiados en el mundo

"Las cifras son alarmantes”, asegura abogado de DD.HH. sobre informe de Acnur que refleja el aumento de refugiados venezolanos en el mundo, mientras Maduro...
error: Content is protected !!