México reconoce a sus mujeres emprendedoras, ‘autoempleadas´ y exitosas

México reconoce a sus mujeres emprendedoras, ‘autoempleadas´ y exitosas

Durante la pandemia, se popularizó la figura de las mujeres autoempleadas en la informalidad que compran y venden productos a través de las redes sociales; profesionales emprendedoras que han sido de vital importancia en el flujo de la economía local este último tiempo. 

Hispanoamérica y el Caribe es la región donde hay más mujeres emprendedoras. Mujeres que han logrado generar empleos propios y en ocasiones para más personas, han incrementado su autonomía y han contribuido a la economía de sus hogares. Datos del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indican que las mujeres emprendedoras generan cerca de 9.5 millones de pesos al día en ventas. 

Las plataformas digitales como WhatsApp, Instagram y Facebook han sido de gran ayuda para las emprendedoras, pues a través de estos medios ofrecen sus productos y cierran sus ventas. Además hacen uso de formas de pago electrónicos, por lo que han convertido al comercio digital en una alternativa contra el desempleo

Una de las principales motivaciones de las mujeres emprendedoras es la falta de flexibilidad en los empleos tradicionales, por lo que de esta forma sus emprendimientos les permiten generar un ingreso sin abandonar sus actividades en casa. Mientras que, la ventaja de emprender a través de las plataformas digitales es que éstas no han requerido invertir en costos como la habilitación de un local, u otros servicios. La gran desventaja continúa siendo la falta de apoyos y de seguridad que conlleva la informalidad. La incertidumbre.

Los datos de la UNAM muestran que gracias a estos emprendimientos 13 millones de familias tienen ingresos. Emprendedoras que han sido de vital importancia en el flujo de la economía local durante la temporada de pandemia. Estas mujeres han logrado autogenerarse empleos económicamente sustentables, incrementando su autonomía y contribuyendo a la economía de sus hogares. 

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/398239

compartir en redes sociales:

Tendencia

Venezuela mantiene inestabilidad por reservas de petróleo

La producción y reservas de petróleo continúa siendo clave para la economía venezolana, ya que históricamente ha representado la mayor fuente de ingresos en...

Guatemala destaca entre licores, bebidas y alimentos

Consultora estima que el sector licores, bebidas y alimentos de Guatemala crecerá a una tasa compuesta de 6.5% al finalizar el año. Con regiones geográficas...

Brasil tiene el respaldo de China frente a ofensivas arancelarias de Trump

China ha decidido dar un paso contundente en defensa y respaldo a Brasil por las ofensivas arancelarias impuestas por Estados Unidos, y refuerza alianza...
error: Content is protected !!