Las mascotas también pueden sufrir cáncer a la piel

Las mascotas también pueden sufrir cáncer a la piel

Los cuidados de la exposición de la piel al sol no sólo deben tratarse en verano, y tampoco sólo preocuparnos de nosotros. Las mascotas también están expuestas a los rayos UV, en especial aquellas de piel clara, tonos blancos y pelaje corto quedan más expuestos a los rayos UV.

Las razas que se ven más afectadas con el cáncer a la piel son los perros mestizos o de raza de color blanco y pelaje corto, que queda más expuesto al sol, como los Dogo Argentino, Dálmatas, Pitbull, Boxer, entre otros. En cuanto a los gatos, los más afectados son los de raza Sphynx/Esfinge, entre otros.

“En los gatos, por ejemplo, si tiene nariz rosada y orejitas blancas o parte de la cara blanca, puede aumentar el riesgo de un tipo de cáncer de piel llamado carcinoma espinocelular, cuyas consecuencias pueden ser tan graves como la amputación de sus orejas o nariz, lo cual es muy doloroso y peligroso para su vida”, comenta Francisca Montero, Médico Veterinaria de Royal Canin.

El tratamiento es muy invasivo, puede incluir cirugía o remoción quirúrgica de las zonas afectadas, según lo avanzado que esté la enfermedad, puede aumentar su complicación si la zona en cuestión es la nariz. Una vez tratada, el médico veterinario es quien debe proveer de fármacos para el dolor y evitar infecciones.

Pero otro factor a considerar es que si nuestra mascota sufre de cáncer también su alimentación debe ser fundamental, pues sus requerimientos nutricionales son distintos a los de un perro sano.

“En Royal Canin contamos con una línea especial de alimentos creados para perros y gatos enfermos. En los pacientes con cáncer, no se trata de curar al paciente, sino de mejorar su calidad de vida, ya que en algunos casos, el fallecimiento del paciente con cáncer no se debe al propio tumor, sino a una degradación del estado general. Comprender estos procesos es importante para implantar una intervención nutricional apropiada”, indica Médico Veterinaria de Royal Canin.

“Hay que poner especial atención a las mascotas que presenten enrojecimiento de la piel, pequeñas heridas o costras, picazón y signos similares, ya que son signos de que la piel está reaccionando y podría deberse a alguna enfermedad de la piel que es necesario tratarla o incluso este u otro tipo de cáncer”, asevera la experta.

 

RoyalCanin Logo

Acerca de Royal Canin. Desde 1968 Royal Canin se dedica a la investigación y desarrollo de alimentos para perros y gatos, basándose en sus principios fundamentales de Nutrición Salud. Con presencia en los 5 continentes, Royal Canin entrega una oferta innovadora y diferenciada de fórmulas nutricionales que respeta al animal y sus particularidades.

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!