Honduras presidirá la Celac por primera vez

Honduras presidirá la Celac por primera vez

Es la primera vez que Honduras asumirá la presidencia ‘pro tempore‘ de la Celac y representa «un hito importante” para el país, aseguran desde el gobierno. 

Honduras, el país centroamericano -con 9,7 millones de habitantes-, fue la elegido para ejercer la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en 2024, según informó el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.

Cabe destacar que, San Vicente y las Granadinas ejerce actualmente la presidencia pro tempore de la Celac, creada en 2010 e integrada por más de una treintena de países de América Latina y el Caribe.

La elección fue notificada, en el marco de la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Celac, celebrado en julio en Bruselas, a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en Bélgica.

En la ocasión, Castro agradeció “la confianza y el apoyo” a su país para ostentar la presidencia de la Celac, y reafirmó “su compromiso” para fortalecer el organismo desde “sus principios fundacionales: la unidad de Latinoamérica y el Caribe, un mecanismo que trascienda del discurso a la acción y que sobre todo consolide la región como un bloque fuerte y dinámico respecto al resto del mundo”, asegura.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2023/07/17/honduras-ejercera-la-presidencia-pro-tempore-de-la-celac-en-2024-anuncia-el-canciller

compartir en redes sociales:

Tendencia

Brasil y Sudáfrica en la mira de empresas colombianas 

Brasil y Sudáfrica, destinos clave para la expansión de empresas colombianas. Ambos destacan por su acelerada digitalización y por la creciente demanda de soluciones...

Colombia tiene epicentro del textil y confecciones 

Entre Medellín e Itagüi se encuentra Guayabal, un epicentro clave para la industria textil y confecciones en Colombia.  En Colombia está Guayabal, el corazón del...

Brasil impacta por beneficios económicos del Carnaval  

Desde los hoteles, pasando por los desfiles de samba: el impacto económico del Carnaval en Brasil continúa consolidándose como una de las principales fuentes...
error: Content is protected !!