Honduras fortalecerá la ‘resiliencia climática’ en el Triángulo Norte

Honduras fortalecerá la ‘resiliencia climática’ en el Triángulo Norte

El proyecto busca generar conocimiento y fortalecer las capacidades de comunidades, activistas climáticos y defensores del ambiente, la tierra y el territorio para mitigar los impactos de la crisis climática, especialmente en el Triángulo Norte.

Organizaciones regionales y defensores de derechos humanos lanzaron en Tegucigalpa un proyecto para impulsar la “resiliencia y la justicia” climática en El Salvador, Honduras y Guatemala, el conocido Triángulo Norte de Centroamérica.

La iniciativa fue presentada por la organización Red de Desarrollo Sostenible Honduras, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Guatemala y la Fundación Comunicándonos de El Salvador, con apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá.

El proyecto busca “escuchar las voces y conocimientos” de las comunidades para formular políticas orientadas a alcanzar un desarrollo “más resiliente, justo y equitativo“, dijo director regional de Aporto, Wilmer Reyes.

Cabe destacar que, Triángulo Norte es una de las regiones más afectadas por los efectos del cambio climático, los cuales se ven agravados por factores ambientales locales, como la deforestación, pese a que esos países son responsables de tan solo el 0,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según organismos internacionales.

Como dato referencial, cerca de 300 ambientalistas han muerto de forma violenta en la última década en el Triángulo Norte de Centroamérica, una región donde 1.200 activistas han sido criminalizados, según cifras de organizaciones regionales.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/01/26/lanzan-en-honduras-proyecto-para-promover-la-resiliencia-climatica-en-el-triangulo-norte

compartir en redes sociales:

Tendencia

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...

Colombia mejora protagonismo empresarial para desarrollo regional 

Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en...

Uruguay inaugura el primer coworking de lujo conocido como N°18

Uruguay avanza estratégicamente en el desarrollo de espacios de trabajo premium con la llegada de N°18, una marca de coworking de lujo operada por...
error: Content is protected !!