Guatemala se fusiona por desnutrición infantil 

Guatemala se fusiona por desnutrición infantil 

Guatemaltecos por la Nutrición (GPN) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) crean alianza para combatir la desnutrición infantil en Guatemala causada por una dieta baja en vitaminas.

Guatemala es el sexto país del mundo con los más altos índices de desnutrición infantil, según cifras de la Unicef, además, la situación agrava para sectores rurales, donde el 87,4 % de menores de edad tienen algún tipo de destrucción, ante ello, diversos sectores se han unido para combatir esta situación.

El caso de Guatemaltecos por la Nutrición (GPN) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), entidades que formalizaron por “una alianza estratégica para combatir la desnutrición aguda en el departamento de Huehuetenango”, una zona en la que el 65 % de la población es indígena. 

Ante el urgente panorama, la primera fase se desarrollará el 27 de septiembre, con visitas domiciliarias a partir de octubre. Se espera que los primeros resultados estén disponibles a mediados de octubre, y, de acuerdo a cada caso, que la recuperación de los niños pueda lograrse en un plazo de tres meses.

De acuerdo con la Unicef, uno de los grandes problemas de la desnutrición infantil en el país guatemalteco es la dieta baja en vitaminas que reciben los menores, también, mucha de ella se basa casi exclusivamente en el consumo de tortilla de maíz, aspecto que tiene consecuencias graves sobre la salud de las y los niños. 

«Para enfrentar la desnutrición aguda, es esencial unir esfuerzos: esta alianza entre GPN y MSPAS no solo brinda los recursos necesarios, sino que también fomenta un enfoque coordinado y sostenible, maximizando el impacto en la salud y el bienestar de los niños más vulnerables», subrayó el director ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición, José Silva.

Fuente: https://thefoodtech.com/industria-alimentaria-hoy/guatemala-se-une-a-otros-sectores-para-combatir-la-desnutricion-infantil/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Haití después de 52 años regresará al Mundial de Fútbol

Haití contuvo la respiración durante casi dos horas mientras sus problemas parecían desvanecerse con la promesa de su primera clasificación para la Copa Mundial...

Colombia no apoya a Venezuela y desaprueba acción de EE.UU.

“Quiero una solución política y pacífica en Venezuela”, publicó el presidente de Colombia en redes sociales. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró -a través...

Argentina restringe renovación de licencia de conducir a mayores de 65 años

La licencia de conducir para mayores de 65 años quedó restringida en Argentina, imponiéndoles nuevos requisitos establecidos en la Ley de Tránsito, según el...
error: Content is protected !!