Guatemala goza oportunidades alimentarias desde Costa Rica

Guatemala goza oportunidades alimentarias desde Costa Rica

Actualmente, Costa Rica es el principal proveedor centroamericano de insumos para la industria alimentaria, por lo que ya cuenta con trayectoria en el mercado alimenticio de Guatemala.

Con el objetivo de examinar las oportunidades y facilidades, barreras y requisitos para la exportación de insumos alimentarios, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) realizó el estudio Prospección del mercado de insumos para la industria alimentaria en Guatemala.

Guatemala es la economía de mayor tamaño a nivel centroamericano, donde se espera que el PIB crezca 3,4% en 2022. La industria manufacturera es la segunda en importancia, de la cual el 36% corresponde a la de procesamiento de alimentos y bebidas.

El mercado guatemalteco es uno de los principales de la industria en el istmo centroamericano con más de 1.500 empresas procesadoras de alimentos, la mayoría son pequeñas, con menos de 20 empleados, abastecen el mercado interno y exportan principalmente a otros países centroamericanos y a EE.UU. (principal socio comercial).

El estudio del mercado de insumos para la industria alimentaria determinó que las principales oportunidades para las empresas costarricenses en el mercado Guatemalteco se encuentran en harinas libres de gluten, especias, aromatizantes, colorantes, saborizantes, premezclas para panadería y otros aditivos alimentarios.

Producto del dinamismo de la industria alimentaria de Guatemala -y de acuerdo con el estudio-, los procesadores de alimentos y bebidas requieren de diferentes insumos importados para el desarrollo de sus actividades. 

Cabe destacar que en el 2021, las importaciones guatemaltecas de insumos alcanzaron $681 millones (+8% CAGR 2017-2021), donde destacaron productos como aromatizantes (29%), otras preparaciones alimenticias (25%, por ejemplo: estabilizantes, emulsificantes y levaduras).

También en Guatemala, las importaciones de salsas y preparaciones (12%) y grasas y aceites vegetales y sus fracciones (8%, excluyendo aceite de palma).

Fuente: https://www.periodicomensaje.com/turismo-negocios/10167-insumos-alimentarios-de-costa-rica-tienen-grandes-oportunidades-en-guatemala

compartir en redes sociales:

Tendencia

Costa Rica, Honduras y El Salvador destacan en el mercado de las mascotas

Un impresionante crecimiento en el mercado de las mascotas, tanto en alimentos como en cuidados destaca en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y...

Argentina en crisis: aumenta el cierre de supermercados

Recesión y crisis golpean a la población Argentina. Corrientes y Goya comenzaron el cierre de supermercados.  El cierre de supermercados no solo representa la pérdida...

Venezuela mantiene inestabilidad por reservas de petróleo

La producción y reservas de petróleo continúa siendo clave para la economía venezolana, ya que históricamente ha representado la mayor fuente de ingresos en...
error: Content is protected !!