Guatemala comienza su digitalización con aportes de la Unión Europea

Guatemala comienza su digitalización con aportes de la Unión Europea

Guatemala firmó un acuerdo con la Unión Europea y Estonia con el objeto de acelerar la transformación digital de su Gobierno y administración pública, con 2 millones de euros en cooperación técnica.

El Gobierno de Guatemala firmó un acuerdo con la Academia de Gobernabilidad Digital de la Unión Europea (UE) y Estonia para impulsar la transformación digital de la administración pública guatemalteca, que involucra 2 millones de euros de cooperación técnica no reembolsable por parte del bloque.

El director para América Latina, el Caribe y relaciones con los Países y Territorios de Ultramar en la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) de la Comisión Europea, Félix Fernández-Shaw, dijo que, con este convenio, la Academia de Gobernabilidad Digital de Estonia asesorará al Gobierno guatemalteco en el proceso de digitalización de su administración. 

“Estonia es un país reconocido como uno de los más digitalizados del mundo en su administración. Ha dedicado 35 años a modernizar y digitalizar por completo su función pública desde su independencia, y aportará su vasta experiencia en el gobierno en red”, comentó Fernández-Shaw, quien visitó Guatemala en el marco de la Semana de la Alianza Digital UE-LAC 2025, celebrada del 22 al 26 de septiembre.

Este convenio, gestionado con el apoyo de la UE, tiene como objetivo lograr que la Administración guatemalteca se comunique con los ciudadanos por internet, evitando la necesidad de desplazamientos para realizar trámites. Esto incluye la posibilidad de hacer trámites en línea, como la obtención de licencias, certificados, registros de matrimonio y el pago de impuestos, indicó el funcionario europeo. El proceso implicará dos fases clave: la digitalización interna de la administración y la disponibilidad de esos servicios digitales para beneficio del ciudadano. 

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/09/26/guatemala-firma-un-acuerdo-con-la-union-europea-para-digitalizar-la-administracion-publica

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú aumenta el consumo de café

El consumo de café en Perú, refuerza su rol esencial en la cultura del consumo diario como bebida. Con una penetración del 95% y...

República Dominicana no incluirá a Venezuela, Cuba y Nicaragua en la Cumbre de las Américas

República Dominicana -a través de su Cancillería- afirmó que la medida busca priorizar el éxito de la Décima Cumbre de las Américas y garantizar...

Costa Rica pide atender crisis humanitarias en Latinoamérica

En la Asamblea General de Naciones Unidas, el canciller de Costa Rica, Arnoldo André, hizo un llamado a la comunidad internacional para hacer frente...
error: Content is protected !!