Guatemala apuesta por erradicar la desnutrición 

Guatemala apuesta por erradicar la desnutrición 

En Guatemala, el 49 por ciento de los niños sufre de desnutrición durante su desarrollo y el 59 por ciento de la población vive bajo el umbral de la pobreza, con base a estimaciones oficiales.

El proyecto social denominado «Guatemaltecos por la Nutrición», presentado recientemente por el conglomerado empresarial Castillo Hermanos, centrará su atención en cinco ejes con el objetivo de erradicar la desnutrición en el país centroamericano. 

«Es posible acabar con la desnutrición en Guatemala, con el modelo adecuado de atención al problema, que afecta a uno de cada dos niños en su territorio, de acuerdo a cálculos oficiales”, asegura el grupo empresarial en su comunicado de prensa.

El programa social fue presentado el 6 de septiembre pasado con una inversión privada de 15 millones de dólares para atender las causas de la desnutrición crónica en comunidades del noroeste de Guatemala. Los cinco ejes de trabajo en los que se centrará el proyecto de la firma Castillo Hermanos de Guatemala son: atención primaria de salud, soporte nutricional, agua y saneamiento ambiental, crecimiento económico y acceso a alimentos.

«El programa modelo replicable arrancó hace un año. Durante este período de tiempo, nos enfocamos en estudiar toda la información que ya existe sobre la desnutrición», reconoce el director ejecutivo del programa «Guatemaltecos por la Nutrición», José Silva.

El programa trabajará en los 5 ejes del proyecto con apoyo de infraestructuras modulares y móviles, donde se prestará atención nutricional y de salud primaria a mujeres embarazadas, en edad fértil y a los menores de cinco años. De igual forma, las clínicas móviles contarán con autonomía operativa y estarán equipados con tecnología que favorecerá la rapidez en la atención a quienes lo requieran, asegura el comunicado.  

Fuente: https://es-us.noticias.yahoo.com/proyecto-erradicar-desnutrición-guatemala-centrará-153522534.html 

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!